Eurosport
Descubre las medallas de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno de Milán-Cortina 2026: Dos mitades, un mismo sueño
Por
Publicado 16/07/2025 a las 13:46 GMT+2
Las medallas oficiales de los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno 2026 fueron presentadas en Venecia, diseñadas como dos mitades que simbolizan la culminación del recorrido de un atleta y un paratleta, y de todos aquellos que les han acompañado a lo largo del camino. Fueron creadas por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (IPZS), patrocinador oficial de los Juegos de 2026.
Dos mitades indivisibles y en perpetuo movimiento: Así son las medallas de Milán Cortina 2026
Autor del vídeo: Eurosport
Dos mujeres, dos campeonas, dos mundos que se encuentran: este martes, en el Palazzo Balbi, el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Invierno presentó las medallas de Milán-Cortina 2026, junto a dos leyendas del deporte italiano, Federica Pellegrini y Francesca Porcellato.
Además del anfitrión, Luca Zaia, el evento contó con la presencia del presidente de la Fundación Milán-Cortina 2026, Giovanni Malagò, su director general Andrea Varnier, el vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Infraestructuras y Transportes, Matteo Salvini, el ministro de Deporte y Juventud, Andrea Abodi, el presidente de la Región de Lombardía, Attilio Fontana, el presidente del CONI, Luciano Buonfiglio, y el presidente del Comité Paralímpico Italiano (CIP), Marco Giunio De Sanctis.
Para el presidente de la Región del Véneto, Luca Zaia, "las medallas que hemos visto son un símbolo muy poderoso: cuentan la historia del esfuerzo, la dedicación y el camino que cada atleta recorre para llegar a la meta. Pero también relatan el silencioso y esencial trabajo de quienes están detrás del telón y hacen todo esto posible: organizadores, voluntarios, técnicos, artesanos y muchos otros colaboradores indispensables".

"Milán-Cortina 2026", añade Zaia, "será una gran oportunidad para todo el país. No solo por el deporte y el espectáculo, sino también por las infraestructuras, la hospitalidad, la promoción y el empleo. Italia ha demostrado saber trabajar en equipo, y estos Juegos son la prueba. Un sincero agradecimiento desde la Región del Véneto a todos los que trabajan cada día con pasión y competencia para construir este evento: gracias a ellos hoy podemos empezar a ver resultados tangibles. Las medallas son solo el comienzo".
Las medallas de los Juegos de 2026 presentan un diseño esencial que sitúa la emoción y el trabajo en equipo en su núcleo, simbolizando no solo la unión de dos ciudades, Milán y Cortina, sino también el alma de la victoria y el esfuerzo necesario para alcanzarla. Dos mitades reunidas por los valores olímpicos y paralímpicos. Dos dimensiones que reflejan la culminación del camino de un atleta y un paratleta, y de todos los que estuvieron a su lado. Este concepto se convierte en una poderosa metáfora que representa la historia de dos mundos que se encuentran, unidos por el espíritu de los Juegos: un mundo donde la competencia no divide, sino que une.
Según Giovanni Malagò, presidente de la Fundación Milán-Cortina 2026, "las medallas de Milán-Cortina 2026 son mucho más que simples galardones: son el latido de Italia, la esencia de un diseño que emociona, el reflejo de un sueño que toma forma. Encierran la identidad de un país: su creatividad, su pasión por el deporte y la belleza. Cada medalla, sea olímpica o paralímpica, es una historia grabada en metal: habla de esfuerzo, determinación, sacrificio y las esperanzas de quienes han vivido para llegar al podio. Pero también cuenta la historia de un país que cree en los valores más auténticos del deporte. Quien la gane llevará consigo no solo el homenaje de la victoria, sino un fragmento vivo del espíritu italiano: un símbolo eterno de lo que somos capaces de soñar y lograr juntos".
Las medallas son elaboradas por el Istituto Poligrafico e Zecca dello Stato (IPZS), empresa propiedad del Ministerio de Economía y Finanzas. Fundado en 1928, el IPZS es líder europeo en soluciones de impresión segura, identidad digital y acuñación de monedas. Las medallas olímpicas y paralímpicas de Milán-Cortina 2026 combinan elegancia, impacto visual y sostenibilidad. Son producidas con un acabado protector ecológico, no tóxico y reciclable. Toda la energía utilizada por el IPZS proviene de fuentes renovables.

CIFRAS CLAVE DE LAS MEDALLAS DE MILÁN-CORTINA 2026
- Se entregarán medallas en 195 pruebas:
- 245 de oro, 245 de plata y 245 de bronce en los Juegos Olímpicos de Invierno.
- 137 de oro, 137 de plata y 137 de bronce en los Juegos Paralímpicos de Invierno.
- En total: 1146 medallas.
CARACTERÍSTICAS DE TODAS LAS MEDALLAS
- Diámetro: 80 mm
- Espesor: 10 mm
Composición
- Medalla de Oro
Metal: Plata 999 + 6 g de oro 999,9
Peso: 500 g + 6 g de oro
- Medalla de Plata
Metal: Plata 999
Peso: 500 g
- Medalla de Bronce
Metal: Cobre
Peso: 420 g
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio