Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo
Opinion
MMAUFC

El 'Esto es durísimo' de Jorge Lera | Mes histórico en la UFC

Jorge Lera

Publicado 22/05/2024 a las 13:00 GMT+2

“Junio brillante, año abundante”, reza el refranero español. Y el de este año puede ser uno de los más deslumbrantes de la historia de la UFC. El próximo fin de semana, la mayor compañía de Artes Marciales Mixtas hace un pequeño parón, a modo de respiro, que dará pie a uno de los meses más apasionantes e intensos de su historia.

Eriza la piel: La espectacular promo de la vuelta de McGregor que es imposible que no te emocione

Nos esperan cinco veladas que incluyen dos eventos numerados, una de las mejores Fight Nights del año, el auspicioso desembarco de la compañía en Arabia Saudí y el regreso del peleador más taquillero y carismático de todos los tiempos. Un mes deslumbrante en el que todo girará en torno al astro rey de las MMA, a su más popular guerrero, al mayor generador de dinero de toda su historia. Junio es, por fin, el mes del retorno de Conor McGregor, el ansiado regreso del peleador más carismático de los 30 años de la compañía. Y todo ello, por supuesto, lo viviremos en Eurosport y en Max.
Comenzaremos el día 1 con UFC 301 desde Newark, Nueva Jersey, con una cartelera encabezada por el campeonato del peso ligero entre el temible daguestaní Islam Makhachev y el carismático estadounidense Dustin Poirier. Será la tercera defensa del alumno aventajado de los Nurmagomedov, que viene con una aterradora racha de trece triunfos consecutivos. Enfrente tendrá al “Diamante” de Louisiana, peleador que, sobre todo, es conocido por su trilogía de combates con McGregor, al que consiguió derrotar en las dos últimas citas, en 2021: la primera por nocaut y la segunda por la grave lesión del irlandés, una rotura de tibia que provocó su retirada. Además, hay mucho más en juego que el campeonato del peso ligero. El vencedor se quedará en una posición privilegiada para un futuro combate ante la superestrella irlandesa, quien a día de hoy sigue siendo la gallina de los huevos oro de la UFC. El cinturón del peso ligero que estará en disputa fue en su día propiedad de McGregor, quien intentó infructuosamente recuperarlo en 2018 ante el maestro de Makhachev, el hoy retirado Khabib Nurmagomedov. El que quede como campeón podría tener como recompensa un enfrentamiento con Conor por el cinturón, en un combate que tendría, en ambos casos, su morbo y su historia. Aunque dada la imprevisibilidad de “Notorius”, todo queda de momento en una distante, aunque muy jugosa, posibilidad, a la que también se ha apuntado nuestro Ilia Topuria.
picture

McGregor ya mete miedo: El entrenamiento del irlandés que ya recuerda a su mejor versión

A UFC 302 le seguirán tres buenas Fight Nights. Las dos primeras son interesantes, pero más de recorrido. En Louisville, Kentucky, el 8 de junio, los contendientes del peso medio Jared Cannonier y Nassourdine Imamov protagonizarán un atractivo combate de fondo. El siguiente sábado, UFC regresará al Apex con una cartelera encabezada por el duelo de pesos mosca entre el californiano Alex Perez y el imbatido japonés Tatsuro Taira. Pero es sin duda la tercera Fight Night del mes la que destaca sobremanera. Es el comienzo de una alianza estratégica de la UFC con el reino de Arabia Saudí, auspiciado por el jeque Turki Alalshikh, presidente de la Autoridad General de Entretenimiento, quien en los últimos años se está convirtiendo en una de la personas más influyentes e importantes en el mundo del boxeo y las MMA. Esta impresionante velada en Riad supone el pistoletazo de salida en esta relación y se verá coronada por un apasionante duelo entre el imbatido Khamzat Chimaev y el excampeón Robert Whitaker. El mandamás de la compañía, Dana White, ya ha anunciado que el vencedor de este duelo se verá recompensado con una pelea por el título del peso medio ante el campeón surafricano Dricus DuPlessis. Por su parte, el ambicioso jeque, con rango de ministro y que hasta el momento ha sido capaz de llevar los más espectaculares combates de boxeo a tierra saudí, ya ha advertido que, si esta cartelera es sobresaliente, se trata solo de un punto de arranque y que la próxima que se organice en su país, a finales de este año o principios del que viene, será todavía dos o tres veces más grande e importante que esta primera. Y este señor es de los que cumple.
picture

UFC 302: Makhachev vs Poirier y Strickland vs Costa, velada a todo poder con el mejor (02:00)

Todo este pandemónium desembocará en el último sábado del mes, el 29 de junio, en el que el T-Mobile Arena de Las Vegas albergará el momento que tanto tiempo llevamos esperando, el retorno de Conor McGregor. El simpar irlandés regresará al octágono para enfrentarse al paciente Michael Chandler, cuya espera de veinte meses finalmente ha tenido su recompensa. Un duelo que ya se planeó al anunciarse el The Ultimate Fighter de 2023, pero que por distintas razones, todas ellas relativas a McGregor, se fue retrasando. Estamos ante uno de esos combates distintos, un acontecimiento que trasciende la propia esfera de los deportes de contacto. Un momento que querrán vivir en directo infinidad de personas que seguramente no sepan quién es Michael Chandler, y que posiblemente todavía se líen con los significados de las siglas UFC y MMA ¿Asistiremos a un regreso glorioso de McGregor o a su triste canto del cisne? Se avecina un apasionante mes en el que la UFC vuelve a demostrar de forma apabullante que no tiene rival en el mundo de los deportes de combate en cuanto a su asombrosa capacidad de generar tantas y tan grandes emociones semana tras semana.
picture

El análisis de Laura Fernández: Los nuevos escenarios de McGregor si consigue ganar a Chandler

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio