Eurosport
Rossi vs Márquez, los 5 momentos controvertidos que han podido decidir el Mundial
Por
Publicado 10/11/2015 a las 11:52 GMT+1
Ha sido la relación que ha centralizado todos los focos esta temporada en MotoGP. Del amor al odio, de la admiración a la adversidad, el vínculo entre el piloto español y el italiano ha cambiado en tan solo un año por diferentes hechos ocurridos en la pista. Quizás Valentino Rossi podría argumentar que Marc Márquez no lo ha idolatrado como en realidad siempre ha dicho el sonriente chico de Cervera
Dicke Luft: Rossi (li.) ist stinksauer auf Márquez (re.)
Fuente de la imagen: Eurosport
¿Dónde empezó a desquebrajarse la relación entre ambos? Hemos identificados cinco momentos claves para descubrir la génesis de este pique entre ambos…
El pecado original, el toque en Argentina
Marc cree que le hice caer a propósito, pero no es así. A partir de ahí viene todo”. Esas fueron las palabras de Rossi en la comparecencia de prensa previa al GP de Malasia, momento en el que aprovechó para denunciar la complicidad entre los españoles.
Todo comenzó en el tercer Gran Premio de la temporada, en Termas de Río Hondo cuando Márquez se fue al suelo tras una maniobra arriesga a falta de dos vueltas para el final.
Yo estaba delante de él y sentí como me tocó, creo que fue su culpa” matizaba Valentino, todo lo contrario a lo que opinó el piloto español que sí achacó la culpa a ‘el doctor’. Fue a partir de entonces cuando los roces entre ambos comenzaron a sucederse.
La trazada cortada de Assen
También en Sepang, reveló la segunda causa de porque Marc Márquez decidió que el italiano no debía ganar el Mundial. Para él, la pugna que tuvieron en la última chicane del GP de Holanda terminó de desatar la caja de rayos y truenos entre un piloto y otro.
Valentino, liderando la última vuelta, ‘choco’ con el español cuando ya le había ganado el interior. Esto hizo que el piloto de Yamaha acabara la carrera cruzando por la grava. “Tuve que cortar la chicane porque me echaron y no tenía más elección” argumentó al final de la prueba.
Sin embargo, Márquez le espetó que aquel día había aprendido “motocross”, totalmente desacuerdo con lo que sucedió en el desenlace de la prueba.
Phillip Island, lo inaudito en el deporte para Rossi
Fue algo que nunca he visto en el deporte” fue la calificación a la actuación que tuvo Marc Márquez en Australia. Aunque acabó adelantado y arrebatándole el primer puesto a Lorenzo en la última vuelta, para Rossi el piloto de Honda tuvo un comportamiento totalmente antideportivo.
Márquez tuvo un ritmo muy por encima al de los demás, pero siempre trató de seguir mi ritmo para luchar contra mí y Iannone. Él sabía que la Ducati era superior a mí en las rectas y cuando intentaba sobrepasarlo, el me adelantaba para mantenerme lejos de Lorenzo” acusó el italiano, que finalmente benefició a Valentino haciendo que su principal rival por el título quedara segundo en vez de primero.
Sepang, el delito final
Y llega Malasia, el lazo al pastel final y que le costó la sanción a Rossi obligándole salir último en Valencia. Desde el comienzo, Márquez y Valentino comenzaron una serie de pasadas en las que el italiano llegó a ponerse muy nervioso por todo lo que se jugaba. Sin medias tintas, decidió ralentizar su moto y ensanchar la trayectoria para sacar al español de la pista.
Fue entonces cuando Márquez se fue al suelo, acusando al italiano de haberle propinado una patada en su Honda, cosa desmentida obviamente por el de Yamaha. Abatido, Rossi confesó que “ganó Márquez, solo quería jugar con mi campeonato con Jorge. Ha decidido ser el árbitro y elegir quien debe ganar el Mundial”.
Valencia, la conducta (poco combativa) de Márquez
El acto final del Mundial terminó con Lorenzo en cabeza de Márquez y Pedrosa, al final de la carrera. “No sabía que esto era una campeonato por naciones” afirmó Rossi en la comparecencia posterior a Valencia, señalando a las Hondas de no haber apretado al final, cuando fueron superiores a Lorenzo y favoreciendo finalmente a su compatriota.
Para Valentino, ni Dani ni Marc hicieron lo suficiente para superar a Jorge, respetando su primer puesto para no poner en peligro el campeonato que, vuelta a vuelta, tenía cada vez más en su bolsillo.
Todo este cúmulo de desencuentros han generado que ambas leyendas del motociclismo hayan empañado el título logrado por Jorge Lorenzo, con roces que han sobrepasado los límites de la deportividad. Esperemos que sea un punto y final, quedándose todo en Cheste para que el año que viene cuando vuelvan a rugir las motos en 2016 este deporte vuelva a ser lo que era y se hable solo de motociclismo.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio