O'Sullivan contra la depresión: "No es saludable jugar snooker cinco o seis horas"

El campeón del Mundo Ronnie O'Sullivan está decidido a ayudar al snooker a afrontar sus problemas de salud mental durante el tercer confinamiento nacional del Reino Unido. O'Sullivan ha luchado contra la depresión durante toda su vida y no está sorprendido por descubrir a un número importante de jugadores contando sus propias experiencias sobre la enfermedad en momentos tan duros en la sociedad.

Ronnie O'Sullivan | 2021 Masters

Fuente de la imagen: Eurosport

La depresión nunca ha estado lejos de los dominios del snooker profesional. Durante la pandemia del coronavirus y con un tercer confinamiento en el Reino Unido, el tapete verde ha sido invadido por comentarios muy dispares de sus principales figuras sobre esta enfermedad conocida y de difícil cura que afecta a la condición humana.
Campeones del Mundo como Mark Selby y Shaun Murphy o el semifinalista Gary Wilson se han abierto recientemente a hablar personalmente de una sensación de desesperación personal que arruina su salud mental.
picture

Espectacular: Higgins elimina a O'Sullivan en una partida para el recuerdo

Autor del vídeo: Eurosport

Sus revelaciones llegan después de que otro jugador top como Martin Gould explicase que estuvo a punto de retirarse antes del primer confinamiento en Reino Unido el pasado marzo. Tras buscar ayuda médica porque se sentía "mental y físicamente agotado" por su lucha interior.
Selby desveló durante el pasado Masters (de Londres) que contempló el suicidio de joven tras la muerte prematura de su padre David cuando él solo tenía 16 años. Y actualmente continúa medicándose para lidiar con ello.
picture

Selby reacciona firmando un espectacular 143, el break más alto del torneo

Autor del vídeo: Eurosport

"Cuando la gente está en depresión es muy duro y en momentos como estos no se hace más fácil porque está encerrado en tu casa y tienes mucho tiempo para pensar", dijo el exnúmero 1 del mundo en una entrevista con Eurosport.
Ronnie O’Sullivan ha hablado siempre abiertamente sobre la importancia de la salud mental y el bien estar físico habiendo afrontando mayores retos lidiando consigo mismo que con ningún oponente que haya tenido en sus 29 años de carrera.
Está convencido de usar su experiencia personal de angustia para dar ayudar, apoyo y consejos sobre la mejor forma de lidiar con la enfermedad, a través de sus redes sociales.
"Creo que podemos hacer cosas para ayudar a la gente con algunos vídeos online", dijo O'Sullivan. "Cualquier tipo de material y estamos buscando producir mucho más contenido y conducirlo a ciertas áreas donde tengo interés", afirmó.
"Si sientes que puedes ayudar a alguien, es genial poder hacerlo desde un punto de vista desde el que realmente lo puedas disfrutarlo y devolver algo", prosiguió. "Comprendo algo sobre la parte mental de la salud y es algo que me apasiona".
"La mayoría de la gente va al club, se ríe y charla con sus amigos cuando están jugando, pero cuando se convierte en un trabajo no hablas"
"Estás en silencio, concentrado y en tu burbuja el tiempo que puedas. Creo que eso no es sano en general para hacerlo día sí y día también"
O’Sullivan ingresó en un hospital durante varios días en 2016 al encontrarse exhausto tras una victoria ante David Gilbert en la primera ronda del Mundial. No está solo en este problema.
Es una condición que el mejor jugador del mundo ha descrito como "la depresión del snooker" durante una exitosa carrera a lo más alto llena de sube y bajas en su camino. Es una enfermedad que es reconocida al instante por varios de sus colegas.
picture

'Joy of Six': La presión y la depresión de un O'Sullivan novato

Autor del vídeo: Eurosport

"No tengo motivación para jugar snooker, salir de la cama, sufro para verle un proposito o una meta final", Gary Wlson a principios de este mes. "No sé que dirán los expertos, pero parece una depresión y eso es por lo que he estado pasando".
Shaun Murphy admitió que el confinamiento le pasó factura mientras luchaba para no ganar peso sin la ayuda que le da su rutina física diaria de entrenamientos. Algo que no se solucionó con el regreso a la competición en Milton Keynes al estar aislados y encerrados jugando sin poder salir a hacer deporte.
"Cuando volvimos, estabamos atrapados en un hotel de Milton Keynes, luché contra ello. No fui a ver a un médico ni nada, pero diría que estuve al borde de sufrir una depresión realmente, estaba muy desanimado", dijo.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio