Janire González-Etxabarri hace historia para el surf español: campeona del mundo en El Salvador

La española Janire González-Etxabarri consiguió este domingo la medalla de oro en los Juegos Mundiales de surf que se disputan en El Salvador al ser la mejor en las dos olas de la final. La surfista de Zumaia, de tan 20 años y olímpica en París 2024, venció con 14.57 puntos (7.50 y 7.07), con los que superó a la portuguesa Yolanda Sequeira (13.57) y a la australiana Sally Fitzgibbons (13.57).

Janire González-Etxabarri hace historia para el surf español: campeona del mundo en El Salvador

Autor del vídeo: Eurosport

Jornada histórica para el surf español. Janire González-Etxabarri se ha proclamado campeona del mundo en los ISA World Surfing Games 2025 tras imponerse con autoridad en la gran final disputada esta mañana en La Bocana (El Salvador).
Con una puntuación total de 14.57 puntos (7.50 + 7.07), la surfista vasca dominó una manga final de altísimo nivel en la que se midió a Yolanda Sequeira (POR), Sally Fitzgibbons (AUS) y Arena Rodríguez (PER).
La igualdad fue máxima hasta los últimos minutos, pero Janire supo construir su serie con inteligencia y temple, firmando dos sólidas puntuaciones que le otorgaron la victoria por un margen de 1 punto. Este resultado sitúa a Janire en lo más alto del surf internacional y supone un hito para la Federación Española de Surfing, que cierra así su participación en el ISA World Surfing Games 2025 con un título mundial individual.
picture

Janire, campeona

Fuente de la imagen: Getty Images

Junto a ella, Rubén Vitoria alcanzó una meritoria 8.ª posición, tras una jornada maratoniana en la repesca masculina que lo dejó a las puertas de las rondas finales. Nadia Erostarbe y Annette González-Etxabarri ofrecieron actuaciones muy sólidas, concluyendo en la 13.ª y 15.ª posición respectivamente, tras superar varias rondas en un exigente cuadro de repesca. Luis Díaz compitió con determinación, firmeza y buen nivel en todas sus intervenciones, cerrando su participación en la 25.ª plaza, reforzando su trayectoria en el panorama internacional. Por su parte, Yago Domínguez mostró compromiso, calidad y capacidad de entrega en cada manga. Aunque concluyó en la 61.ª posición, su actitud y madurez competitiva reafirman su proyección. Con estos resultados, España sube al podio mundial por equipos, ocupando la tercera posición en un campeonato de altísimo nivel, lo que confirma el crecimiento del surf nacional y el trabajo que se viene desarrollando desde todas las áreas de la Federación.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio