Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Alcaraz se olvida del 'Sunshine Double' y mira al frente con esperanza: Madrid, Roland-Garros, Juegos Olímpicos...

Yago Hernández Balanzategui

Actualizado 30/03/2024 a las 13:44 GMT+1

Carlos Alcaraz se ha quedado sin entrar en el selecto club de los 11 tenistas que ganaron de manera consecutiva Indian Wells y Miami. Pero a pesar de su derrota ante un estratosférico Grigor Dimitrov, el murciano ya mira a una ilusionante temporada de tierra en la que se centran sus grandes objetivos de 2024, que culminarán con los Juegos Olímpicos de París que verás en Eurosport.

Carlos Alcaraz celebra el pase a la final de Indian Wells 2024 tras vencer a Jannik Sinner

Fuente de la imagen: Getty Images

De todo se aprende y más cuando juegas ante un Grigor Dimitrov que te hace, palabras textuales, “sentir como si tuviese 13 años”. A pesar de ello, Carlos Alcaraz se va de su gira por Estados Unidos con un balance general positivo, alzándose con el título en Indian Wells y cayendo más que dignamente en Miami ante un rival que en sus días más inspirados es capaz de torturar a cualquiera. Y si no que se lo pregunten a Rafa Nadal en Pekín 2016.

Tras tres duras derrotas en 2024... llegó Indian Wells y recuperó la confianza

El inicio de 2024 no fue el soñado por 'Carlitos', despidiéndose del Open de Australia en cuartos de final ante Alexander Zverev. El chileno Nicolás Jarry le apeó de Argentina en semifinales y lo más duro vino después, viéndose obligado a abandonar en Rio por una torcedura de tobillo después de solo dos juegos de su partido frente a Thiago Monteiro.
Entonces Alcaraz se plantó en Indian Wells, una de sus torneos fetiches, y resurgió. El español superó sus problemas físicos y despejó todas las dudas que sobrevolaban en su juego tumbando a Jannik Sinner en semifinales y a Daniil Medvedev en la final. El reto del 'Sunshine Double' era una realidad en Miami, pero lo cierto es que nadie contaba con un Dimitrov en su máximo esplendor. Con todo, el futuro cercano que le espera es prometedor.
picture

Resumen Zverev-Alcaraz: Adiós con orgullo 6-1, 6-3, 6-7(2) y 6-4

En la temporada de tierra, sus grandes objetivos del curso

Alcaraz ya mira al frente y lo que le espera no es otra cosa que una ilusionante temporada de tierra. Se espera que el murciano tenga su puesto en escena en la arcilla en el Masters 1000 de Monte Carlo (7 al 14 de abril), torneo que también contará con la presencia de Rafa Nadal, Novak Djokovic, Jannik Sinner o Daniil Medvedev. 'La creme de la creme'...
El murciano regresará después a casa, para disputar el Conde de Godó en Barcelona (15 al 21 de abril) y el Mutua Madrid Open (22 de abril al 5 de mayo), con la dura tarea de revalidar los dos títulos cosechados en la pasada temporada. Todo será más sencillo, eso sí, con el calor del público local.
Posteriormente llegará el Masters 1.000 de Roma (10 al 21 de mayo), en el que el español no ha confirmado todavía su presencia, ya que de llegar a rondas finales en Barcelona y Madrid podría optar por tomarse un descanso después de lo acontecido el año pasado, donde acusó la fatiga cayendo en tercera ronda. Todo ello con Roland-Garros (22 de mayo al 11 de junio) en el horizonte, uno de sus principales objetivos del año en el que querrá quitarse la espina de su derrota en semifinales ante Novak Djokovic y conquistar su primera 'Copa de los Mosqueteros'.
picture

Alcaraz-Djokovic: Adiós dramático con honores (3-6, 7-5, 1-6 y 1-6)

La lucha del ránking ATP y el sueño del oro olímpico en París

Entre tantos torneos y morder metales, Alcaraz buscará afianzarse en el número dos del Ranking ATP, puesto que le podría quitar Jannik Sinner en el caso de gane la final del Masters 1.000 de Miami de este domingo. Sin olvidar tampoco, por muy lejos que parezca, el número uno de Novak Djokovic, quien no ha obtenido los resultados esperados en esta primera parte de la temporada sin ganar ningún torneo.
Previa parada en Wimbledon, donde tendrá el honor de defender su corona, 'Carlitos' afrontará uno de los sueños no sólo del año, sino también de su carrera. El murciano ya ha repetido en varias ocasiones su deseo de colgarse el oro olímpico en los Juegos Olímpicos de París 2024, que se llevarán a cabo entre el 26 de julio y el 11 de agosto. Sería el broche final a una temporada de tierra que puede ser memorable.
picture

Alcaraz y su deseo con Nadal: "Sería un sueño jugar el dobles en los Juegos"

Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio