El análisis de Fernando Murciego | Ocho cuestiones a resolver hasta final de temporada: Número uno, Davis, Djokovic, Badosa...

Dos meses faltan para terminar esta temporada de tenis 2025, un curso donde lo más importante posiblemente ya se haya contado. Sin embargo, todavía encontramos múltiples puntos de interés para no perder de vista a nuestros protagonistas, quienes tendrán que pelear por diversos logros.

Alcaraz no se siente aliviado de no coincidir con Sinner en Tokio: "Me encanta jugar contra él"

Autor del vídeo: SNTV

Mañana debutan Carlos Alcaraz en Tokio y Jannik Sinner en Pekín. ¿Qué significa esto? Que la gente volverá a coger el mando, sentarse en el sofá y destinar unas cuantas horas al circuito de tenis. Vuelven los mejores, vuelven los torneos grandes, la puerta de entrada para el último acto de la temporada con las dos giras que completan el menú: Asia y Europa. Alguno pensará que sin Grand Slams ya no hay alicientes para seguir presente en la grada, pero aquí debajo os voy a dar ocho motivos para que hagáis un hueco de aquí a diciembre para mantener vuestra mirada en la pelotilla amarilla.

ALCARAZ EN INDOOR

Es de los poquitas materias donde Carlitos no tiene un sobresaliente: la fase final de la temporada. Hablamos de Shanghái, de París-Bercy y de las ATP Finals. Los tres últimos frentes individuales del calendario, la mayoría de ellos bajo techo, condiciones en las que al murciano, históricamente, siempre le ha costado un poco más. El pasado mes de febrero le vimos coronándose en Rotterdam, estrenando su palmarés en indoor, un buen punto de inicio para pensar que pueden llegar nuevos éxitos en una fase del curso donde el dominador es otro.
picture

Otro momento para la leyenda del deporte español: Alcaraz alza su segundo trofeo en el US Open

Autor del vídeo: Eurosport

SINNER Y SU METAMORFOSIS

Ese otro dominado viene de Italia y se llama Jannik Sinner, casi impracticable durante esa fase, incluida una Copa Davis donde su país apunta a un período dictadura donde ya veremos quién les tose. Eso sí, la caída en la final del US Open ante Alcaraz le golpeó tan fuerte que le hizo pensar, llevó a reflexionar, a detenerse por completo para dar un paso más. "No puedo ser tan predecible, tengo que mejorar", dijo tras perder en Nueva York. Estamos desando ver esa nueva versión.
picture

Sinner-Alcaraz: El campeón entrega la corona en la venganza del número uno (4-6, 6-4, 6-4 y 6-4)

Autor del vídeo: Eurosport

LUCHA POR EL Nº1

Y bueno, ya que estamos hablando de estos dos guerreros, qué menos que apuntar directamente hacia aquello por lo que están peleando. No encontraremos más Grand Slams de aquí hasta diciembre, así que el mayor botín en juego no es otro que el trono del circuito ATP, un número 1 del mundo que el español recuperó en Nueva York y que no piensa soltar hasta dentro de mucho tiempo. Necesitará Jannik un par de meses sublimes, como los que ya tuvo en 2024, solo que esta vez no podrá sumar apenas puntos. Es fácil dar por hecho que Carlitos se llevará este duelo particular, pero hay que verlo hecho realidad.
picture

Sinner-Alcaraz: remontada épica y bicampeonato para la historia 6-4, 7-6(5), 4-6, 6-7(3) y 6-7(2)

Autor del vídeo: Eurosport

UNA FINAL WTA PENDIENTE

En una temporada en la que Aryna Sabalenka e Iga Swiatek han vuelto a ser superiores a las demás –sobre todo la primera–, es una pena los pocos enfrentamientos que nos han regalado entre ellas. Solamente un partido, las semifinales de Roland Garros, donde una polaca tocada, que no hundida, entregaba su corona en París a una mujer que luego no sabría ponerle la guinda dos días después, aunque eso ya es otra historia. Poquísimo relato para estar antes las dos reinas de la actualidad, ojalá que todavía tengan tiempo para verse las caras en 2025…y si es en una final, pues mejor.
picture

Anisimova-Swiatek: Una nueva campeona por aplastamiento (0-6 y 0-6)

Autor del vídeo: Eurosport

¿QUÉ PASA CON DJOKOVIC?

Lo que pasa es que le veremos en Shanghái, lo cual ya es un regalo. Dejó muy claro Novak –y lo demostró con su acciones– que en su mente ya solo había espacio para pelear por los Grand Slam, nada más. Sin embargo, qué es un competidor sin la competición. El tiempo la ha terminado despertado el gusanillo, así que la gira asiática siempre es un lugar amado para el serbio, donde al menos hará una parada. Si le van bien las cosas, igual hasta repite en la gira indoor europea. Su plaza en las ATP Finals la tiene más que reservada, ahora falta que la quiera canjear.
picture

Djokovic no se da por vencido y seguirá persiguiendo el 25º Grand Slam: "Voy a seguir luchando"

Autor del vídeo: SNTV

LA DECISIÓN DE DAVID FERRER

Me estoy yendo ya al final del camino, a la última parada del recorrido, la que nos ocupará ya en diciembre, en Bolonia, con los ocho mejores equipos luchando por la Ensaladera. Y aquí la duda es clara: ¿jugarán Carlos Alcaraz, Alejandro Davidovich y Marcel Granollers? ¿O se han ganado el puesto los Jaume Munar, Pedro Martínez y Pablo Carreño? Pues hombre, digo yo que habrá que hacer un combinado entre unos y otros, aunque la última palabra la tiene el capitán, David Ferrer, que si ha conseguido llevarnos hasta aquí, estoy seguro que sabrá lo que hacer.
picture

Los seleccionados por David Ferrer para el España-Dinamarca de la Copa Davis 2025

Fuente de la imagen: Getty Images

EL PLAN BADOSA

Que no es otro que poner la maquinaria en marcha para arrancar en 2026 con todas las piezas en su sitio. Es una pena que las semifinales del Open de Australia, la mejor forma de arrancar la temporada, luego no tuviera continuidad por las malditas lesiones, pero Paula no es de las que tiran la toalla, no hace falta ni explicarlo a estas alturas. Sus últimos torneos del año será un período de pruebas para ver cómo responde el cuerpo, recuperar sensaciones y ampliar una pretemporada que durará más que en otras ocasiones. Todo sea para que en enero volvamos a ver su mejor versión, o al menos, una que se le acerque.
picture

Badosa no frena y ya cuenta los días para regresar a las pistas: "Seguimos contruyendo"

Autor del vídeo: Instagram

LAS CUENTAS PARA AUSTRALIA

Y finalmente, llegamos al último del artículo, aunque siempre es el más importante. Desde ya mismo, todos y cada uno de los tenistas comienzan a pensar en el billete al Open de Australia, aunque no estoy hablando de ganar el título, eso es solo para algunos elegidos. Aquí me refiero a llegar al certamen siendo top8, o llegar siendo cabeza de serie, a llegar con el billete directo para el cuadro principal, o incluso reunir los pocos puntos necesarios para disputar la fase previa. Una batalla preciosa que se da tanto en eventos de la máxima categoría, como en el circuito Challenger, lo cual nos obliga a no perder detalle de ningún frente.
picture

Tennis - Australian Open - Top 5 shots Sinner VI

Autor del vídeo: Eurosport


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio