Eurosport
La ATP permitirá el 'coaching' hasta final de año
Por
Publicado 21/06/2022 a las 18:29 GMT+2
La ATP ha anunciado que permitirá el conocido como 'coaching', que los entrenadores puedan dar instrucciones directamente a sus jugadores en la pista durante un partido. La iniciativa estará inicialmente puesta a prueba durante la segunda mitad de la temporada y si la experiencia es positiva se establecerá definitivamente en el circuito, como ya sucede en la WTA.
Thomas Enqvyst y Stefanos Tsitsipas durante el pasado torneo de Indian Wells
Fuente de la imagen: Getty Images
Durante esta etapa experimental que comenzará la semana del 11 de julio, hasta el final de año, incluido el US Open y las Finales ATP, en noviembre, los técnicos podrán dar instrucciones y asesorar a los tenistas desde los asientos de los entrenadores, tanto en las fases previas de los torneos como en el cuadro final.
¿Qué canal televisa Wimbledon y cómo ver online el torneo?
Las indicaciones de los preparadores a sus jugadores en la pista estaban prohibidas hasta ahora y los tenistas podían ser, incluso, sancionados si la comunicación entre ambos era evidente y detectada por el juez árbitro.
En los torneos de tenis femenino ya están permitidas las instrucciones de los entrenadores desde hace varias temporadas. Es habitual ver cómo en los intercambios de lado, mientras las jugadoras están sentadas, el preparador asesora en la propia pista a sus pupilas.
Para la ATP la iniciativa puede suponer "un beneficio a jugadores y aficionados". "Esta fase de pruebas también intentará incrementar los momentos de intriga y cercanía para mejorar la experiencia de los espectadores", añade.
El "coaching" estará permitido bajo las siguientes condiciones:
- Los entrenadores deben estar sentados en los asientos designados por el torneo. El coaching (verbal y no verbal) solamente está permitido si no interrumpe el juego ni crea molestias durante el punto al oponente.
- El coaching verbal está permitido solamente cuando el jugador se encuentra en el mismo lado de la pista.
- El coaching no verbal (señales con las manos) está permitido en cualquier momento.
- El coaching verbal puede consistir en unas palabras y/o frases cortas (no se permiten las conversaciones).
- Los entrenadores no deben hablar a sus jugadores cuando estos abandonan la cancha por cualquier motivo.
- Sanciones y multas serán de aplicación por el abuso o mal empleo de las condiciones previas.
La fase de pruebas será sometida a evaluación colectiva al cierre de la temporada 2022 para determinar la potencial inclusión del 'coaching' fuera de pista en próximas temporadas.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2022/06/21/3396583-69411828-2560-1440.jpg)
Corretja, sobre la recuperación de Nadal para Wimbledon: "Solo Rafa puede hacer algo así"
Autor del vídeo: Eurosport
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio