Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Masters 1.000 | Montecarlo, un ‘casino fatal’ para Alcaraz

Pablo Sarmiento

Publicado 09/04/2024 a las 20:32 GMT+2

Carlos Alcaraz sigue sin acabar con el mal fario que le persigue en Montecarlo, tras anunciar que tampoco podrá jugar en 2024 por culpa de una lesión en su brazo derecho. Una baja que se une a la del curso pasado y al único partido jugado por el español en el Principado, que acabó con derrota en 2022. Unos datos que le convierten en el único Masters 1.000 donde no ha sumado una victoria.

Carlos Alcaraz en una de sus sesiones de entrenamiento en Montecarlo.

Fuente de la imagen: Getty Images

Un nuevo contratiempo físico va a evitar que Carlos Alcaraz pueda resarcirse de su ausencia el curso pasado en Montecarlo, lugar donde sí que triunfó su entrenador Juan Carlos Ferrero en dos ocasiones. El número tres mundial optó por no forzar para preparar Barcelona y Madrid, lugares donde defiende los títulos de 2023, con una baja que no tendrá efecto en los puntos de su ranking, pero donde perderá una opción de poder recortar la distancia que le separa de Novak Djokovic y Jannik Sinner.
picture

Carlos Alcaraz, Monte Carlo 2024

Fuente de la imagen: Getty Images

No tiene buen recuerdo Alcaraz de su único partido disputado en la pista Raniero III. Llegaba con la vitola de favorito tras haber estrenado su palmarés en cuanto a Masters 1.000 se refiere en el Miami Open, pero no pudo superar a un inspirado Sebastian Korda, que se llevó la victoria en un disputado duelo a tres sets.
Dos años más tarde, Alcaraz no ha vuelto a jugar en el Principado, una ausencia que se alargará todavía una temporada más, sin poder sacarse la espina en un tornero que siempre ha sido propicio a los intereses de la Armada con ganadores ilustres como Rafa Nadal, Ferrero, Carlos Moyà, Sergi Bruguera y Manolo Orantes.
Un bagaje que choca con el buen hacer de Alcaraz a lo largo de su carrera sobre tierra batida, con siete títulos de los trece que tiene en total en su palmarés, incluidos dos en Barcelona y dos en Madrid, además de las semifinales el año pasado en Roland-Garros. El año pasado sus problemas en la muñeca izquierda y espalda, que le obligaron a renunciar a Montecarlo, no fueron un problema para revalidar sus coronas en el Conde de Godó y en la Caja Mágica.
Un camino que querrá repetir en 2024, a pesar de que nuevamente los problemas físicos le obligan a tener que rehacer el calendario. En 2023 lo que vino después no pudo ser mejor para el de El Palmar, aunque la maldición que parece recaer sobre él en Montecarlo tendrá que esperar un año más.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio