Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Blog Murciego: Actualización de los banquillos en 2023

Fernando Murciego

Actualizado 08/02/2023 a las 13:02 GMT+1

Con el primer mes del calendario archivado, os traemos ese artículo tan necesario para ponerse al día con los cambios de entrenadores que veremos esta temporada tanto en ATP como en WTA. Jugadores como Nadal, Tsitsipas, Bencic o Leylah Fernández son algunos de los que han movido ficha.

Rafa Nadal golpea de revés en la primera ronda del Open de Australia 2023

Fuente de la imagen: Getty Images

Puestos a empezar, lo suyo es empezar por el mejor deportista español de nuestra historia. Rafa Nadal ha sido uno de los que han cambiado alguna pieza dentro de su equipo de trabajo, viendo como Francis Roig se desvinculaba de su camino después de toda una vida, dejando un hueco que a partir de ahora ocupará el argentino Gustavo Marcaccio, miembro desde hace tiempo de su Academia. Otro que ha modificado su entorno es Roberto Bautista, que seguirá una temporada más con Dani Gimeno Traver, aunque el segundo de a bordo ya no será Tomàs Carbonell –ahora con Nikolás Sánchez Izquierdo–, sino Félix Mantilla, que a su vez cortó lazos con Lucas Pouille.
Pedro Martínez Portero tampoco sigue con Gerard Granollers, volviendo de nuevo a los brazos de un antiguo entrenador como es Javier Ferrer, el hermano de David. Uno de última hora lo encontramos en el equipo de Nicolás Álvarez Varona, entrenado desde hace muchos años por Cristiano Oliveira, solo que este curso también se sumará Pepe Vendrell a su corte, el hombre que llevó a la élite a Roberto Bautista. ¿Quieren más nombres españoles? Beto Martín se une a Fernando Vicente para guiar la carrera de Andrey Rublev; Tommy Robredo y Abraham González arrancan un nuevo proyecto junto a Chun-Hsin Tseng; Pepe Checa vuelve a trabajar con Ilya Ivashka y Sergio Gallego es el nuevo mentor del italiano Raúl Brancaccio.
Más allá de los nuestros, importante destacar la vuelta de una dupla legendaria: Magnus Norman y Stan Wawrinka. También han vuelto Dani Vallverdú y Grigor Dimitrov, además de consolidarse la figura de Radek Stepanek como principal técnico de Sebastian Korda, devolviéndole el ‘favor’ después de que el padre de Korda fuera entrenador de Radek en su etapa como jugador. Por otra parte, sabemos que Mark Philippoussis ejerce desde hace semanas de ‘supercoach’ de Stefanos Tsitsipas, que Wayne Black ocupa ahora el asiento de David Nalbandian en el banquillo de Miomir Kecmanovic, y que Jeremy Chardy, mientras da sus últimos coletazos en la pista, también saca tiempo para entrenar a Ugo Humbert. Dicho esto, vámonos con la WTA.
picture

Stanislas Wawrinka, Magnus Norman

Fuente de la imagen: Getty Images

Vale, los inicios de 2023 no han sido brillantes, pero no se me ocurre un combo más ilusionante que el que forman Leylah Fernández con Julián Alonso, uno de esos equipos que seguro darán mucho que hablar cuando termine la temporada. Ruido es lo que quiere hacer Jessica Bouzas y por eso se ha mudado a Madrid para comenzar a trabajar con Javier Martí, la figura que transformó hace dos años a Paula Badosa en una tenista de élite. Otra que también ha hecho las maletas, aunque en este caso para volver a su ciudad de origen, es Nuria Párrizas, actualmente dirigida desde Granada por José Antonio Sánchez de Luna, ex jugador profesional que llegó a estar entre los 30 mejores del ranking.
Respecto a los entrenadores, Salvador Navarro e Igor Muguruza están de enhorabuena tras recibir una joya como Olga Danilovic en su academia en Barcelona, donde buscarán darle el último retoque para devolverla a los puestos de arriba. Francis Roig, citado en el primer párrafo en lo referente a Nadal, ahora será el principal valedor de Sloane Stephens, otro diamante que necesita recuperar su brillo. Ana Alcázar, bajo la supervisión de Albert Costa, se ocupará de la trayectoria de María Camila Osorio en el TEC, el mismo lugar en el que Óscar Serrano se ha puesto al frente de la eslovena Kaja Juvan. Carlos Boluda, después de probar varios proyectos, finalmente ha puesto sus miras en Jacqueline Cristian, una rumana de segunda línea con potencial para dar más de un susto, mientras que Marcos Esparcia será el encargado de dirigir a la montenegrina Danka Kovinic desde las instalaciones de G-Tennis, en Valencia.
¿Queréis más? Pues os traigo más. Cambio de cromos entre Belinda Bencic y Emma Raducanu: la suiza trabaja ahora con Dmitry Tursunov y la británica lo hará con Sebastian Sachs. Caroline Garcia ha renovado su pacto con el argentino Juan Pablo Guzmán, quien ya le acompañara en el último torneo de la pasada temporada. Karolina Pliskova ha regresado con Sascha Bajin y Bianca Andreescu ha conectado con un antiguo entrenador de su infancia, Christophe Lambert, aunque de momento no está dando con la tecla. Por último, aunque se daba por entendido, Jil Teichmann ya no presume de entrenadores españoles (Beto Martín & Arantxa Parra) y ahora camina de la mano de Andrew Bettles, ex de Elina Svitolina. Tampoco mantiene su estructura Victoria Azarenka, aunque no le ha ido nada mal en este primer mes del año junto a Maxime Tchoutakian, técnico de la Academia de Patrick Mouratoglou.
Lo dicho, estos son solo algunos de los cambios más representativos dentro del circuito profesional de tenis en 2023. Habrá que seguir a todos muy de cerca, ya que muchos de estos nuevos equipos seguramente no terminen juntos el calendario. En contraposición, seguro que otros acaban haciendo historia.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio