Ruud se une al alegato de unidad de Djokovic sobre el calendario: "critico la motivación económica"

Casper Ruud ha sido uno de los últimos tenistas que ha vuelto a criticar el calendario, sobre todo por el Masters 1.000 de París, evento obligatorio que "hace larguísima la temporada". El tenista nórdico se unió al mensaje de Novak Djokovic, promoviendo unidad entre los tenistas, ya que son "dueños de nuestro calendario, pero hay una motivación económica para no saltarse ningún Masters 1.000".

Casper Ruud y Novak Djokovic en el Masters 1.000 de Montecarlo 2024

Fuente de la imagen: Getty Images

Siguen las voces discordantes con el calendario, tanto del circuito masculino como el femenino, sobre todo con la obligatoriedad de ciertos eventos si quieres optar al bonus económico asociado. En una entrevista con 'BolaVip', Casper Ruud entró de lleno a valorar la situación, no siendo la primera vez que se muestra en contra de la normativa que regula la participación de los tenistas en los diferentes torneos. El noruego ya realizó unas duras declaraciones al respecto de sus problemas de rodilla en Roland-Garros y no ha cambiado de opinión.
Unas palabras que llegan tras el alegato de unidad expuesto por Novak Djokovic en Shanghái, tras las quejas de Carlos Alcaraz e Iga Swiatek. Ruud tomó el ejemplo del serbio en la previa del torneo de Estocolmo, donde parte como el segundo cabeza de serie tras Holger Rune. "Tiene razón, tiene más experiencia que cualquier otro jugador. Claro, se puede elegir, porque no nos contrata la ATP, somos dueños de nuestro propio calendario", explicó, "lo que critiqué y de lo que hablé en Roland-Garros fue que hay una motivación económica para jugar y no saltarse ningún Masters 1.000 con la bonificación y todo lo demás".
Tener un evento obligatorio como París tan tarde en la temporada la hace larguísima
Un desgaste físico en una temporada donde ha tenido que lidiar con problemas en su rodilla y que han llevado a Ruud a replantearse la manera en la que afrontar el calendario en un futuro, "tener un evento obligatorio como París tan tarde en la temporada la hace larguísima. Es igual para todos, pero de ahora en adelante planificaré el calendario de forma un poco diferente, quizás saltándome algunos eventos", algo que por ejemplo ya ha venido haciendo el propio 'Nole' o Carlos Alcaraz, ausente de Shanghái para recuperarse de las molestias en su tobillo izquierdo.
"Si estás en el top 10, top 15, ganas mucho dinero, pero también gastas mucho dinero con todos los gastos que tienes, así que no quieres perder ningún dinero si no es necesario. Sé que, si no estás sano o no eres elegible para jugar, no te meterán en la cárcel si no juegas, pero también hay un incentivo económico para jugar, y a algunos les importa más que a otros. Pero creo que la temporada es larga", prosiguió Ruud que también ha cambiado su manera de entender la presencia en torneos de exhibición, "jugué muchos torneos y algunos partidos de exhibición en la pretemporada, así que estas son algunas decisiones que tomé y que, al reflexionar sobre ellas, creo que no debí haber tomado. De cara al futuro, lo tendré en cuenta".
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio