Eurosport
Murray desvela el miembro del 'Big 3' al que le habría gustado entrenar y lo que más le impresiona de Djokovic
Por
Actualizado 13/02/2025 a las 16:12 GMT+1
A falta de una confirmación oficial por su parte, parece que Novak Djokovic y Andy Murray continuarán trabajando juntos, como mínimo, hasta Wimbledon, información de esta semana en The Times que resaltamos en estas mismas páginas. Ahora, nuevas declaraciones del extenista escocés en el podcast 'Sporting Misadventures' ponen de manifiesto lo bien que está encajando el vínculo entre ambos.
Djokovic y Murray cuentan más sobre su nueva relación: "¡Andy, por favor, sé mi entrenador!"
Autor del vídeo: Eurosport
· La dupla entre Djokovic y Murray podría continuar hasta ¿Wimbledon?
· Djokovic confirma su regreso y desvela lo más sorprendente de Alcaraz: "Es como si llevara 10 años"
· Djokovic confirma su regreso y desvela lo más sorprendente de Alcaraz: "Es como si llevara 10 años"
El enfoque de Murray al trabajar con 'Nole' es muy respetuoso. "No se trata de decirle 'esto es lo que has hecho mal', sino 'esto es lo que haces bien'. Cuando yo me enfrentaba a ti en el circuito, tú hacías 'estas' cosas, que hacían que fuese complicado jugar contra ti. Me he centrado, sobre todo, en poner énfasis en todo lo positivo que hace cuando está jugando bien", resalta en su conversación con Sir Chris Hoy, múltiple campeón olímpico en pista y enfermo de cáncer, y el periodista Matt Majendie.
"Como jugador nunca eres plenamente consciente de la potencia de tus golpes, del impacto que está generando en tu rival, de cómo se están sintiendo", explica Andy sobre un Djokovic al que llegó a enfrentarse en hasta 36 ocasiones, diecinueve de ellas en finales (con 11 triunfos para el serbio, 25 en el total).
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/01/21/4087812-82893888-2560-1440.png)
El enorme gesto con Alcaraz que honra a Murray justo después de la derrota ante Djokovic
Autor del vídeo: Eurosport
"Si yo hubiese sido capaz de escuchar a Novak, Roger (Federer) o Rafa (Nadal) sobre lo que les hacía daño de mi tenis, habría sido una ayuda enorme. Me he pasado mucho tiempo en mi habitación viendo vídeos, incluso sobreanalizando. Los posibles fallos que pueda tener como entrenador, por mi inexperiencia, quizás puedan subsanarse al haber competido contra él en los mayores escenarios del circuito durante 10-12 años. Eso me da una perspectiva única con respecto a su juego. No solo lo he estudiado en profundidad, sino que lo he vivido en pista. Hemos hablado de todo ello, y espero que esas conversaciones hayan sido positivas para él. Sé que como jugador a mí me habría ayudado".
lo más increíble de Novak es cómo, en un par de partidos, ejecutaba todo lo que le pedía
Murray aprovechó, ante las preguntas de Majendie y Hoy, para elucubrar sobre a qué otro jugador del 'big three' le habría gustado acompañar como 'coach'. "No importa quién los entrene, porque son buenísimos. Para mí, lo más increíble de Novak es cómo, en un par de partidos, ejecutaba todo lo que le pedía. Su capacidad técnica, cómo le pega a la bola, cómo se mueve... No hay puntos débiles. En ese sentido, habría sido divertido entrenar a Roger, porque todo lo que hace resulta muy natural. No me gusta decirlo, porque hay un trabajo enorme detrás, pero en su juego albergaba todos los golpes. Le habrías pedido cualquier cosa y él habría sido capaz de hacerla".
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio