El próximo objetivo de Sinner en su dominio en pista dura: A la caza del histórico récord de Federer en pista dura
Publicado 27/01/2025 a las 09:18 GMT+1
Jannik Sinner ha conseguido, tras su victoria en el Open de Australia, llevarse tres títulos en pista dura de forma consecutiva. Solo Djokovic iguala esta gesta y Roger Federer se desmarca con el récord: cinco títulos consecutivos y más de dos años sin perder en Grand Slam con esta superficie.
Sinner título
Fuente de la imagen: Getty Images
Jannik Sinner superó a Alexander Zverev en la final del Open de Australia, lo que no solo significa que se haya convertido en el tenista más joven en revalidar su primer título desde Rafael Nadal, sino que supone numerosos hitos históricos que logra el joven italiano.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/01/26/4090647-82950588-2560-1440.jpg)
Sinner le manda un mensaje motivador a Zverev: "Muy pronto levantarás uno de estos"
Autor del vídeo: Eurosport
El número uno del mundo ya es uno de los mayores dominadores de la historia en lo relativo a su superficie predilecta, y es que solo Novak Djokovic y Roger Federer igualan la gesta de Sinner en la Era Open: ganar tres Grand Slams de forma consecutiva en pista dura. Con el triunfo frente al alemán en la Rod Laver Arenaa, Jannik consiguió una racha de levantar de forma consecutiva el Open de Australia 2024, US Open 2024 y Open de Australia; más de un año sin perder en un grande sobre su terreno fetiche. Esto lo ha logrado con 23 años, siendo el más joven en conseguirlo.
Djokovic lo logró en dos ocasiones diferentes, siendo el único en lograrlo, llevándose en 2011 el Open de Australia y el US Open, mientras que cerró este círculo con el Open de Australia en 2012. El tenista serbio tenía 24 años cuando lo consiguió por primera vez, pero volvería a repetirlo con 28 años venciendo otra vez de forma consecutiva en Australia 2011, Estados Unidos 2015 y, de nuevo, Australia 2016.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/01/26/image-77a82ab7-508f-4f67-a50e-a83f370d275a-85-2560-1440.jpeg)
Fuente de la imagen:
Fuente de la imagen: Getty Images
LA RACHA A IGUALAR
Aun así, el serbio se quedó lejos de la posibilidad de igualar el mayor récord en títulos de Grand Slam consecutivos sobre pista dura, y es que ese honor recae en Roger Federer. El suizo no solo no cerró su cuenta en tres, sino que consiguió cinco títulos consecutivos.
Ya poseía cinco grandes cuando empezó esta racha y es que Roger terminó como vencedor en el US Open 2005, Open de Australia 2006, US Open 2006, Open de Australia 2007 y US Open 2007: más de dos años sin perder en la superficie más rápida en los mayores escaparates. Fue el propio Novak Djokovic el que terminó esta histórica racha levantando su primer Grand Slam en 2008 en el que ya es su competición favorita.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/01/26/image-6e472507-be1b-459b-b54e-a7196e9697f4-85-2560-1440.jpeg)
Fuente de la imagen:
Fuente de la imagen: Getty Images
Para poder igualar al suizo, Sinner necesitaría revalidar tanto su título en el US Open en 2025 como conseguir la triple corona en Australia 2026.
OTROS RÉCORS DEL ITALIANO
Pero su dominio no es llamativo únicamente en pista dura, y es que el actual número uno del mundo logra otras marcas especialmente destacables. Sinner ha ganado las tres primeras finales de Grand Slam en las que ha competido, demostrando su espectacular competitividad en los momentos claves, esto no lo lograron ni Nadal ni Djokovic.
Con su victoria se unió a un grupo muy selecto, y es que en el siglo XXI solo cinco tenistas consiguieron completar este gran inicio de carrera y tres de ellos siguen en activo.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/01/27/4091054-82958728-2560-1440.png)
Tennis - Australian Open - Top 5 shots Sinner VI
Autor del vídeo: Eurosport
El primero fue Gustavo Kuerten con tres triunfos en las tres apariciones en finales en su carrera, todas en Roland Garros (1997, 2000 y 2001); el segundo Roger Federer no se quedó solo en tres, sino que elevó el nivel y venció en sus siete primeras finales de Grand Slam hasta su derrota en 2006 frente a Rafa Nadal en Roland Garros; Stan Wawrinka lo hizo derrotando a Nadal en 2014 y a Novak Djokovic en 2015 y 2016; y por último, hasta Sinner, su coetáneo Carlos Alcaraz ha superado a su rival en las cuatro finales que ha disputado.
Veremos quién pierde este bagaje intacto en cuanto a finales si en los próximos torneos vemos un enfrentamiento entre el español y el italiano.
*No te pierdas nada de lo que viene en nuestro nuevo hogar de streaming: Max, donde puedes ver cada minuto del Open de Australia 2025
Temas relacionados
/images.sports.gracenote.com/images/lib/basic/geo/country/flag/large/2210.png)
/images.sports.gracenote.com/images/lib/basic/geo/country/flag/large/2206.png)