Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Nadal y Djokovic, la rivalidad más grande de la historia (14:25, E1)

Pablo Sarmiento

Actualizado 11/10/2020 a las 14:27 GMT+2

La final más deseada desde que se pusiera en marcha la edición más extraña de Roland-Garros supondrá el capítulo número 56 de la rivalidad más grande que el tenis haya visto jamás. Rafa Nadal y Novak Djokovic han vuelto a demostrar que están varios peldaños por encima del resto de jugadores del circuito y lucharán por un título histórico para ambos, por muchos motivos.

Nadal y Djokovic

Fuente de la imagen: Getty Images

Se acaban los calificativos y los números para analizar el rendimiento de Nadal en el Grand Slam parisino. Quizás enfrentaba su edición más complicada, por el difícil 2020 debido al Coronavirus, el cambio obligado en el calendario, las condiciones climatológicas y el cambio de pelota de juego, pero Rafa es Rafa y 12 títulos en la Philippe Chatrier es una carta de presentación inmejorable de un jugador que se deja el alma en cada minuto que se desliza sobre la tierra batida francesa. Un polvo de ladrillo donde se transforma y donde siempre es capaz de sacar su mejor versión. Pase lo que pase, llegue como llegue, Nadal siempre rinde y es el máximo favorito al título.
El español no sabe lo que es perder una final en Roland-Garros (12 de 12) y podría igualar el récord de 20 entorchados de Grand Slam de un Federer que no puede hacer otra cosa que esperar su momento en 2021, recuperándose de una operación de rodilla. Y es que, de conseguir el título, ganaría su partido número 100 en un torneo donde se estrenó hace ya 15 años. Solamente dos derrotas avalan la efectividad del manacorí en París, en 2009 ante Robin Soderling y en los cuartos de final de 2015, en el último enfrentamiento en la Philippe Chatrier ante Novak Djokovic.
Porque si existe un tenista capaz de hacer dudar sobre una victoria en la final del Grand Slam francés de Rafa no es otro que Djokovic, que tiene un balance favorable en el cara a cara con el español de 29-26. El número uno del mundo llega a la lucha por el título sufriendo ante un irreverente Stefanos Tsitsipas en semis, que le llevó a tener que cerrar el partido en cinco mangas, pero es de esos jugadores ante los que no puedes conceder el mínimo atisbo de duda, ya que son capaces de desenvolverse a las mil maravillas en las plazas más exigentes. Desde luego el reto es mayúsculo, algo que no ha conseguido nadie, ganarle a Rafa el último escalón de un camino que conduce a levantar la Copa de los Mosqueteros.
No es la primera ocasión que ‘Nole’ llega a la final ante Nadal en el Abierto de Francia, sumando ya la tercera vez que se ven las caras en la Philippe Chatrier en este contexto. En las dos anteriores, en el año 2012 y 2014, la victoria fue a parar al lado del jugador español. Pero la historia entre ambos en París es bastante más extensa siendo el octavo enfrentamiento desde que en 2006 Djokovic tuviera que abandonar en cuartos de final cuando Rafa contaba con una ventaja de dos sets a cero. Cuando se trata de Roland-Garros, el bagaje es claramente favorable al balear 6-1, con la única muesca de la victoria del actual número uno del mundo en 2015, año de ingrato recuerdo para el manacorí, que tuvo que superar un bajón de rendimiento motivado por causas psicológicas.
Son trece finales para Nadal, pero cinco ya de Djokovic, que ganó su único título en 2016, donde vencía en la gran final a Andy Murray. En 2015, después de protagonizar la sorpresa de eliminar al español, perdía contra todo pronóstico en el último partido ante Stan Wawrinka, en una edición marcada por los pantalones a cuadros del suizo, que acabaron dándole la suerte necesaria para batir al gran favorito, una vez había dejado fuera al balear. Pero lejos quedan ya estas historias en un año 2020, donde vivieron su último cara a cara en la ATP Cup, con victoria clara para el serbio.
Para Nadal, su puesta en acción en París ha sido inmejorable, llegando con un balance impoluto a la final, sin ceder ni un solo set en todo el torneo. En semifinales ante Schwartzman volvió a demostrar que el jugador que salta a la Philippe Chatrier no es el mismo que juega en otros torneos y que no importan las condiciones, París es el hogar deportivo del tenista más grande sobre la tierra batida de todos los tiempos. Hasta en tres ocasiones ha conseguido acabar el torneo sin perder una sola manga (2008, 2010 y 2017), en la presente edición volverá a contar con la posibilidad de hacerlo, ante el rival más temible.
picture

Schwartzman-Nadal: El 13º, a un paso

Porque, polémicas a parte con la descalificación en el US Open y su tiempo médico en Roland-Garros, ambos episodios con Pablo Carreño como invitado de excepción, Djokovic es el tenista más en forma del circuito y lo demuestra con una carta de presentación limpia con solamente la derrota en Flushing Meadows como punto negro en el 2020, deportivamente hablando. Antes del confinamiento ganó todo lo que se propuso y después de un Adria Tour convulso, donde acabó protagonizando los titulares de todo el mundo debido a los casos de COVID19 en su torneo benéfico, parece no afectarle toda la polémica que se cuece a su alrededor, ofreciendo siempre su mejor versión en la pista.
picture

Djokovic-Tsitsipas: La final esperada llega por los pelos

En definitiva, todos los aficionados deseaban una final entre dos de los mejores tenistas de la historia. Roland-Garros parece coto privado de Nadal en los últimos 15 años, con contadas excepciones, cediendo el título solamente en 2009, 2015 y 2016. Ganarle en París es probablemente el reto más duro del mundo del deporte en la actualidad, pero si hay alguien que no va a pesarle esa responsabilidad no es otro que Novak Djokovic, que ansía acortar la diferencia con Rafa y Federer en número de grandes, pudiendo ganar el número 18. La rivalidad entre ambos vivirá un nuevo capítulo escrito en letras de oro, el 56. Pase lo que pase, con Rafa y ‘Nole’ quien gana es el tenis.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio