Las similitudes entre Alcaraz y Fonseca: Del "juego agresivo" a la importancia del "entorno"

Joao Fonseca cayó en Indian Wells frente a Jack Draper, que terminó siendo el campeón del torneo, pero no desaprovechó la oportunidad de levantar el Challenger de Phoenix venciendo a Alexander Bublik en la final. El brasileño aclaró que su juego "es agresivo" y que acepta que "tendrá más errores".

Joao Fonseca. Fuente de la imagen:

Fuente de la imagen: Getty Images

Una victoria sólida en primera ronda de Indian Wells ante Fearnley levantaba la ilusión con el joven brasileño y su posible recorrido en el torneo, pero rápido se encontró con un Jack Draper que dominó todo el encuentro y lo finalizó por la vía rápida (6-4, 6-0).
Fonseca no renunció a seguir compitiendo y acabó venciendo en el Challenger de Phoenix, terminando con grandes sensaciones llevándose una competida final ante Bublik (5-7, 6-7).
Tras levantar el título concedió una entrevista a Gill Gross en la que habló sobre el momento en el que se encuentra su juego y se intuyen varias características comunes con el de un Alcaraz que también vio su paso por Indian Wells frustrado por Jack Draper.
picture

Joao Fonseca en su encuentro ante Draper. Fuente de la imagen:

Fuente de la imagen: Getty Images

El tenista nacido en Río de Janeiro quiso remarcar el nivel del torneo de Phoeni,:
Este Challenger podría ser perfectamente un ATP 250 por los grandes jugadores que había y que juegan muy bien en pista dura"
Además, no desaprovechó la oportunidad de remarcar la importancia que tiene su juego más agresivo de lo habitual en sus resultados. Algo que recuerda al tenis de un Carlos Alcaraz que mezcla acciones de brillantez con jugadas en las que no termina de conseguir su objetivo al arriesgar más que la gran mayoría de sus rivales.
Mi juego es ser agresivo y me gusta jugar así, aceptó que voy a tener más errores y que tendré más ganadores. Pero quiero ser más sÓlido en los puntos importantes y estoy intentado entender como jugar en estos momentos"
Pero Fonseca también tiene clara la importancia que tiene un buen equipo a su alrededor para mantener los pies sobre el suelo y evitar la frustración de caer derrotado en segunda ronda cuando todos los focos le apuntan, destacando la frase "La presión es un privilegio" que le repite su entrenador.
La presión siempre va a estar y las expectativas también. Por eso tienes que estar centrado y rodearte de personas que te pueden ayudar y eso es lo que estoy haciendo ahora. Rodearme de personas que me hagan estar un poco alejado de los medios, porque ellos siempre ponen mucha expectación y presión, y estar centrado en ti mismo y en lo que tienes que hacer"


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio