Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

US Open 2015: Lo que hemos aprendido de las semifinales

Agustín Galán

Publicado 12/09/2015 a las 03:51 GMT+2

Roger Federer y Novak Djokovic se citaron para la final del US Open 2015, último Grand Slam de la temporada, tras arrollar a sus rivales en tres sets. Marin Cilic y Stan Wawrinka terminaron hincando la rodilla ante los dos tenistas más en forma del circuito ATP, que protagonizarán un duelo de altura el domingo en la Arthur Ashe.

Becker verteidigt die heutigen Stars wie Djokovic (li.) und Federer (re.)

Fuente de la imagen: Imago

Dos relojes en hora. Los dos finalistas del US Open despacharon sus compromisos de semifinales con siete minutos de diferencia en cuanto a la duración. Novak Djokovic destruyó al vigente campeón Marin Cilic en una hora y 25 minutos, mientras que a Federer le costó una hora y 32 minutos deshacerse de su compatriota Stan Wawrinka, que mostró mayor resistencia en los primeros juegos pero terminó desinflándose igual que el croata.
El saque es sagrado. Federer no cedió ni una sola vez su saque ante Wawrinka, y Djokovic tan sólo lo hizo en una ocasión frente a Cilic. En pista dura, y con la temporada ya encarrilando su recta final, lo ideal es no permitirse muchas licencias y asegurar el saque. Tanto el suizo como el serbio son dos especialistas en esa materia y lo demostraron en sus respectivos partidos, resueltos por la vía rápida, entre otros factores, por la seriedad con la que afrontaron sus servicios.
Djokovic se desgastó menos. Aunque no se puede decir que los dos finalistas acusaron un desgaste excesivo de cara a la final que pueda decantar la balanza, que Federer sobre la Arthur Ashe. 1,295 kilómetros totales fue la distancia recorrida por Nole, mientras que Federer dio unos pocos pasos más (1,374) para asegurarse su presencia en la final. Lo que es innegable es que ambos están muy frescos de piernas, aunque Djokovic cediera sets en partidos anteriores.
El cambio de entrenador les funciona. No es una regla escrita en piedra, pero Roger Federer y Novak Djokovic acertaron en la elección de nuevos entrenadores personales para dar un nuevo rumbo a sus estilos de juego y mantenerse en lo más alto de la ATP, resistiendo el empuje de los jóvenes. Djokovic cuenta con los consejos de Boris Becker desde 2013 y el suizo se entrena a las órdenes de Stefan Edberg desde 2014. Ambos casos son igualmente impactantes, ya que el serbio se ha estabilizado como número uno del mundo desde que cuenta con los consejos de Becker y Federer ha alcanzado uno de sus momentos de mayor frescura física con Edberg.
Federer y la maestría en el saque a la T. En el apartado de aces, siempre clave en un torneo de pista dura como el de Nueva York, Federer parte con una ventaja respecto a Djokovic de cara a la final del domingo. El serbio firmó únicamente tres saques directos ante Cilic, mientras que Federer se gustó ante Wawrinka, especialmente con sus saques a la T. por parte de su compatriota y compañero en el equipo suizo de Copa Davis, una estadística verdaderamente frustrante.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio