Wimbledon 2016, Federer-Cilic: Una pesadilla difícil de olvidar (14:00)

Roger Federer se reencuentra con Marin Cilic en los cuartos de final de Wimbledon 2016 dos años después de su cruce en el US Open 2014. Aquella semifinal en Nueva York supuso una de las derrotas más contundentes recibidas por el suizo en toda su carrera. En Londres, donde Federer aspira a su octavo Wimbledon, aspira a tomarse la revancha.

Marin Cilic vainqueur de Roger Federer en demi-finale de l'US open 2014

Fuente de la imagen: Getty Images

Roger Federer pierde tan pocas veces que cada derrota queda grabada en su mente de forma indeleble. Cuando se dio cuenta de que por su lado del cuadro avanzaba también Marin Cilic, volvió a visualizar lo sucedido el 6 de septiembre de 2014. En plenas semifinales del US Open, el Grand Slam que cierra la temporada, Federer parecía tener una ocasión de oro para ampliar su palmarés a 18 Grand Slams, pero Marin Cilic se erigió en la gran revelación de aquel torneo, hasta el punto de conquistarlo, colándose en el dominio del big four.
Fue una tarde calurosa y muy húmeda en Flushing Meadows, y aunque todo el mundo era consciente de que Cilic era un sacador a respetar, pocos pensaban que tuviera alguna opción real frente a Federer. Una hora y 45 minutos después, Cilic saludaba en la pista central neoyorquina mientras el Expreso de Basilea se marchaba camino de vestuarios rumiando una derrota dolorosa como pocas. El 6-3, 6-4 y 6-4 que le endosó el croata nacido en Medjugorje (Bosnia y Herzegovina), no ha salido dos años después de su mente, y reflexionó sobre él después de dejar en la cuneta en un ejercicio de efectividad a Steve Johnson sobre el césped de Wimbledon: “Cilic me barrió de la pista como si fuera nada en el US Open de hace un par de años. Todo lo que tocaba iba dentro. Era en plan 'Aquí hay una oportunidad. ¡Boom!'. Luego decía: 'Aquí hay otra opción. ¡Boom!'. Así fue más o menos durante los tres sets”, rememoraba antes de apuntar que “no jugué mal de todos modos. Es muy raro que se me saque de la pista así. Espero devolvérsela esta vez". El frio jugador de Basilea lo reconoció públicamente; tiene sed de revancha. Álvaro Rama, comentarista de tenis en Eurosport, puso en valor la hazaña del croata, que había logrado algo que nadie conseguía desde 2001, eliminar a Federer en pista rápida sin ceder sets.
Los resultados de Marin Cilic decayeron notablemente tras coronarse campeón en el US Open, pero eso no implica que sea un rival sencillo, pues en el presente año su juego ha mejorado y se ve con confianza de intentar alcanzar otra vez las cotas que pisó hace dos temporadas. De nuevo, como en 2014, se cruza en su camino un Federer que sigue intentando levantar al cielo su 18.º Grand Slam, algo que parece más factible tras la eliminación de Novak Djokovic en tercera ronda: "Es un gran tipo y espero un partido duro. De aquí en adelante está claro que va a ser muy difícil", dijo sobre Cilic, aceptando que sus emparejamientos previos (Guido Pella, Marcus Willis, Daniel Evans y Steve Johnson) apenas han supuesto un calentamiento para el número tres del mundo.
Será complicado no obstante que Marin Cilic repita la exhibición desplegada en EE. UU., pues hacerle tres aces consecutivos en un juego decisivo del último set a Roger Federer no puede entrar en los planes de ningún tenista del circuito ATP, ni siquiera de Novak Djokovic. No obstante, tras eliminar a un mermado Kei Nishikori que terminó abandonando, Cilic se ve con opciones de repetir gesta: “A nadie le gusta avanzar así porque estamos en un major y todos en estas circunstancias buscamos seguir hasta el final. Se ha dado así y estoy muy contento de estar en los cuartos de final. Estoy jugando mejor que el año pasado, por lo que espero seguir avanzando”, avisó.
picture

Marin Cilic (Wimbledon 2016)

Fuente de la imagen: Eurosport

Se cruzan así dos tenistas en un buen momento de forma sobre el césped de la central. Por un lado el heptacampeón de Wimbledon, luchando por reverdecer sus laureles en Londres; y por el otro un Cilic que siempre empieza a entonarse en cuanto la temporada tenística cruza su ecuador (será un tenista a tener muy en cuenta de nuevo en el US Open, donde luce un registro de 25-6). La seda helvética de Federer y el fuego balcánico de Cilic quieren un lugar en semifinales para seguir soñando con la gloria del torneo más clásico del circuito.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio