WIMBLEDON 2025 | Alcaraz, a un paso de la mejor racha de Nadal en Wimbledon y con el sueño de alcanzar a Federer

Carlos Alcaraz tiene motivos suficientes para seguir soñando con un tercer título consecutivo en Wimbledon y, además, superar el mayor registro de victorias seguidas logradas por Rafa Nadal a lo largo de su carrera en el tercer 'grande' de la temporada. Para ello, el murciano deberá superar en el penúltimo escollo al Taylor Fritz, con el que peleará por lograr un billete para la gran final.

Norrie-Alcaraz: un 'ciclón' llamado Carlitos (2-6, 3-6 y 3-6)

Autor del vídeo: Eurosport

"La temporada 2025, hasta el momento, es excepcional", resalta el propio Juan Carlos Ferrero sobre la campaña de Carlitos en estos primeros meses de competición. Ni una coma. Exceptuando la mala racha de resultados en su gira por las Américas, el actual dos del mundo está volando, literalmente, en el circuito, donde ha logrado un total de 23 triunfos consecutivos en ATP, coronándose en Roma, Roland-Garros, Queen's y llegando hasta las semifinales, por el momento, en la catedral del tenis mundial.
picture

Una fuente inagotable de puntazos: Alcaraz dibuja un passing cruzado de dibujos animados

Autor del vídeo: Eurosport

Unas cifras que, posiblemente, hubiesen sido más significativas sin la lesión sufrida en la final del Conde de Godó (perdió ante Rune), y que le obligó a bajarse del cuadro en el Mutua Madrid Open cuando llegaba lanzado en la temporada de tierra, pues también se había coronado en las espectaculares pistas de Montecarlo, primer Masters 1000 de arcilla de la campaña.
picture

Rublev-Alcaraz: Carlitos comienza a sacar su lado más extraterrestre 7-6(5), 3-6, 4-6 y 4-6

Autor del vídeo: Eurosport

El lado bueno de las cosas

Si miramos el lado bueno de este pequeño contratiempo, la lesión le sirvió a Carlitos para descansar y recargar pilas de cara a la segunda parte de la temporada, donde logró alzar el título en Roma, tras su reaparación en las pistas, Roland-Garros, Queen's y firmar hasta el momento semifinales en Wimbledon, además de conseguir 19 triunfos consecutivos en la hierba londinense, que lo han colocado a dos pasos de lograr su tercera corona en el suelo del All England Club Tennis y, además, superar el récord de victorias consecutivas del mismísimo Rafael Nadal, con 20, entre los años 2008, 2010 y 2011 (cayó derrotado en la final por Djokovic), causando baja por lesión en la edición del 2009.
picture

Carlos Alcaraz con el trofeo de campeón de Wimbledon 2024

Fuente de la imagen: Getty Images

El de El Palmar, a sus 22 años, ha logrado en Wimbledon siete impecables triunfos en 2023, otros siete en 2024 y, ahora, lleva cinco, a la espera de disputarse la semifinal ante el jugador americano y una hipotética final ante Jannik Sinner o Novak Djokovic, tenista al que, precisamente, Alcaraz venció en sendas finales para alzarse hasta el punto más alto del podio en Londres.
picture

Rafael Nadal schlug Roger Federer im Wimbledon-Finale 2008

Fuente de la imagen: Getty Images

Con ganas de más

19 victorias y con ganas de más. Así es Carlos, un tenista atrevido, ambicioso y, aunque piense en el partido a partido, con la mente puesta en el récord de victorias consecutivas de Roger Federer y Bjorn Borg, dos leyendas de este deporte que lograron cinco títulos y 41 triunfos de forma consecutiva, entre los años 2003-2007 y 1976-1980, respectivamente. El 'maestro suizo', curiosamente, fue el rival con el que comenzó Rafa Nadal su racha positiva en Wimbledon, al cual destronó en un choque de poder a poder (final del 2008) en la considerada por muchos la mejor final en la historia del tenis.
picture

Roger Federer and Rafael Nadal pose for photographs before the Men's Singles Final on Day 13 of the 2008 Wimbledon Tennis Championship at the All England Tennis and Croquet Club in London, United Kingdom. (Photo by ben radford/Corbis via Getty Images)

Fuente de la imagen: Getty Images

No obstante, Alcaraz deberá igualar primero los números de Rafa Nadal, con 20 triunfos, o los cuatro títulos consecutivos de Novak Djokovic o Pete Sampras, en 2018-2022 (en 2020 no se celebró por la COVID) y 1997-2000, respectivamente, antes de mirar hacia más arriba en la clasificación de los récords. Si tenemos presente esta realidad, pero también la comparamos con su porcentaje de victorias/derrotas en Wimbledon (tiene tantas derrotas como títulos: dos, una en segunda ronda en 2021 y otra en octavos del 2022), hay motivos suficientes como para soñar en grande y colocar al murciano entre las mejores leyendas de la historia.
picture

Roger Federer verliert das Jahrhundertmatch gegen Rafael Nadal in Wimbledon 2008

Fuente de la imagen: Getty Images


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio