Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Garbiñe Muguruza y Paula Badosa ya conocen su camino en la fase de grupos de las WTA Finals 2021 en Guadalajara

PorEFE

Actualizado 09/11/2021 a las 15:45 GMT+1

Garbiñe Muguruza y Paula Badosa, sexta y séptima tenistas con mejor 'ranking' de cara a las WTA Finals 2021, conocieron las rivales a las que se enfrentarán en el torneo que reúne a las ocho mejores raquetas de la temporada del circuito femenino. Las dos tenistas españolas consiguieron evitarse la una a la otra, por lo que sólo se podrían cruzar si pasan a semifinales o la final.

Paula Badosa: "La clasificación es la recompensa a todo el trabajo duro"

Garbiñe Muguruza, quinta de la clasificación mundial, se enfrentará a Barbora Krejcikova y Karolina Pliskova y a la estonia Annet Kontaveit en la fase de grupos de la WTA Finals 2021. El sorteo de la competición que transcurrirá del 10 al 17 de noviembre en Guadalajara, colocó a Muguruza en el grupo Teotihuacán, mientras su compatriota Paula Badosa jugará en el grupo denominado Chichen Itzá ante la bielorrusa Aryna Sabalenka, la griega María Sakkari y la polaca Iga Swiatek. "Estoy muy emocionada de jugar en México, donde siempre soy bienvenida; ojalá pueda dar lo mejor y representar mis raíces latinoamericanas", señaló Garbiñe, nacida en Caracas de madre venezolana.
Ganadora de Roland-Garros en 2016 y de Wimbledon en 2017, Muguruza ha tenido un repunte y ha recuperado posiciones en el ranking; llega al torneo en un buen momento de forma deportiva y es considerada una de las figuras a seguir. La WTA finals contará con la presencia de las mejores jugadoras del mundo excepto la australiana Ashleigh Barty, primer de la lista mundial, quien renunció al certamen, y la tunecina Ons Jabeur, séptima raqueta del mundo, lesionada. "Es un sueño hecho realidad jugar contra las mejores del mundo", dijo Paula Badosa, quien dio este año su salto como profesional y tratará de demostrarlo en Guadalajara, en el occidente de México.
La WTA final estaba señalada para la ciudad china de Shenzhen, pero tuvo que cambiar de sede debido a la COVID 19. La nueve veces campeona de Wimbledon Martina Navratilova elogió a los organizadores por hacer logrado algo difícil organizar la competición en unas pocas semanas y confió en que el nivel del tenis sea alto. Este año el certamen cumplirá su medio siglo desde que surgió en 1971 en Houston y transcurrirá en cancha dura con una bolsa de premios de cinco millones de dólares.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio