Serial París 2024 (IV): El tiro con arco, de la mano de Miguel Alvariño

¿Qué es el tiro con arco? ¿Cuántas licencias tiene España de este deporte? ¿Cuántas veces ha tenido representación en unos Juegos? ¿Qué deportistas competirán en París 2024? Conoce todas las particularidades de este deporte de la mano de Miguel Alvariño, campeón de Europa en 2022, ganador de cinco medallas en los Juegos Europeos y representante español en los Juegos de Río 2016.

Miguel Alvariño

Fuente de la imagen: Getty Images

¿Qué es el tiro con arco y en qué consiste?

"En los Juegos Olímpicos se tira desde 70 metros a una diana de 122 milímetros. Hay varios círculos: amarillo (10-9 puntos), rojo (8-7), azul (6-5), negro (4-3) y blanco (2-1). Se tirarían 72 flechas para sacar un ranking. El que más puntos hace queda primero y así hasta el final. Y empiezan las eliminatorias directas: el primero contra el último, el segundo contra el penúltimo... Se tira por sets. Si ganas un set sumas dos puntos, si empatas un punto y si pierdes 0 puntos. El que antes llega a seis puntos, gana. En caso de empate a cinco, se tiraría un shoot off o flecha de desempate: una sola flecha, la más cercana al centro. Si hay dos dieces, se mira hasta la cruz del centro, con calibre, cual es la más cercana, y así se determina el ganador".
picture

Miguel Alvariño explica las particularidades del tiro con arco

Autor del vídeo: Eurosport

Historia

  • Debut en Juegos Olímpicos: El tiro con arco se estrenó en los Juegos Olímpicos de 1900 en París, en el marco de la Exposición Universal. Tras 1920 se ausentó del programa olímpico durante 52 años, reapareciendo en 1972, en Múnich, con formas estandarizadas.
  • País líder: Corea del Sur copa el medallero olímpico con 42 medallas, 27 de oro (contabilizado desde 1972). Los atletas coreanos ostentan actualmente los cinco récords olímpicos activos. En 2021, el presupuesto de Corea del Sur para el tiro con arco era de unos 14 millones de euros.
  • Leyendas: El belga Hubert Van Innis, que conquistó nueve metales entre 1900 y 1920 (seis de oro y tres de plata).
  • Actuales líderes: La coreana An San, que conquistó tres oros en Tokio 2020, ha sido desbancada en el ranking mundial por su compatriota, la joven Lim Si-hyeon. En hombres, ocupa el primer puesto el brasileño Marcus D'Almeida, que cuajó un espectacular 2023.
picture

An San ganó tres oros en los Juegos Olímpicos de Tokio

Fuente de la imagen: Eurosport

Vigentes campeones olímpicos

Individual Masculino
Oro: Mete Gazoz (Turquía)
Plata: Mauro Nespoli (Italia)
Bronce: Takaharu Furukawa (Japón)
Equipo masculino
Oro: República de Corea
Plata: China Taipei
Bronce: Japón
Individual Femenino
Oro: An San (República de Corea)
Plata: Yelena Osipova (ROC)
Bronce: Lucilla Boari (Italia)
Equipo femenino
Oro: República de Corea
Plata: ROC
Bronce: Alemania
Equipo mixto
Oro: Kim / An (República de Corea)
Plata: Wijler / Bayardo (Países Bajos)
Bronce: Valencia / Alvarez (México)

El tiro con arco en España

Licencias de tiro con arco en España (2023): 23.141
Posición en el medallero olímpico histórico: 10º
Medallas olímpicas de España: Juan Carlos Holgado, Antonio Vázquez y Alfonso Menéndez, oro por equipos en Barcelona 1992
picture

Archive Olympique  : Barcelona 92 - Spanish team wins gold medal

Autor del vídeo: Eurosport

Representación española en Juegos Olímpicos:
  • Múnich 1972: María Teresa Romero y Emilio Ramos
  • Moscú 1980: Antonio Vázquez y Francisco Peralta
  • Los Ángeles 1984: Montserrat Martín, Ascensión Guerra, Manuel Rubio y José Prieto
  • Seúl 1988: Juan Carlos Holgado, Antonio Vázquez, Manuel Bermúdez y Teresa Valdés
  • Barcelona 1992: Juan Carlos Holgado, Antonio Vázquez y Alfonso Menéndez (por equipos)
  • Atlanta 1996: Antonio Vázquez
  • Sydney 2000: Almudena Gallado
  • Atenas 2004: Almudena Gallardo
  • Pekín 2008: Daniel Morillo
  • Londres 2012: Elías Cuesta e Iria Grandal
  • Río 2016: Miguel Alvariño (individual y equipos), Antonio Fernández (individual y equipos), Juan Ignacio Rodríguez (individual y equipos) y Adriana Martín (individual)
  • Tokio 2020: Inés de Velasco y Daniel Castro

¿Quién participará en París 2024?

Masculino: Pablo Acha
Femenino: Elia Canales
Equipo mixto: Pablo Acha y Elia Canales

¿Sabías qué…?

En los Juegos Olímpicos de Barcelona 92, un arquero español fue el encargado de encender el Pebetero de forma espectacular, lanzando una flecha en llamas. Era Antonio Rebollo, medallista paralímpico (plata en 1984 y bronce en 1988), que protagonizó un momento para la historia del deporte español.
picture

Epic Olympic Moments: The spectacular torch ceremony for Barcelona 1992

Autor del vídeo: Eurosport

Expectativas

Miguel Alvariño: "Si se enfoca bien, creo que podemos conseguir tres medallas en París 2024, o por lo menos el diploma. Se puede conseguir porque tenemos el nivel, ya lo hemos demostrado en los últimos años tanto en el equipo masculino, el individual y el mixto. Meterte en diploma y de ahí para arriba sería un buen objetivo, es lo que me marcaría sin duda alguna".
picture

Miguel Alvariño apuesta por tres medallas de tiro con arco en París 2024

Autor del vídeo: Eurosport

¿Por qué hay que ver este deporte en Eurosport?

"Lo tendrían que ver porque España está en el mejor momento de su historia, desde mi punto de vista. Llevamos dos ciclos olímpicos muy buenos, la pena es que en Tokio no se consiguió la plaza por equipos. Si tu quieres ver el máximo nivel de deporte y algo que sea emocionante, y ver a un español intentar estar con los mejores, escoge el tiro con arco porque probablemente te lleves una sorpresa".

Calendario

Jueves, 25 de julio de 2024
9:30-12:30 horas: Rondas de clasificación: individual femenino
14:15-17:15 horas: Rondas de clasificación: individual femenino
Domingo, 28 de julio de 2024
Equipos femeninos
9:30-11:05 horas: Octavos de final:
14:15-17:55 horas: Cuartos de final, Semifinales, Final por el bronce y Final
Lunes, 29 de julio de 2024
Equipos masculinos
9:30-11:05 horas: Octavos de final
14:15-17:55 horas: Cuartos, semifinales, final por el bronce y Final
Martes, 30 de julio de 2024
12:00-15:55 horas: 32avos masculino y femenino, 16avos masculino y femenino
17:45-20:25 horas: 32avos masculino y femenino, 16avos masculino y femenino
Miércoles, 31 de julio de 2024
12:00-15:55 horas: 32avos masculino y femenino, 16avos masculino y femenino
17:45-20:25 horas: 32avos masculino y femenino, 16avos masculino y femenino
Jueves, 1 de agosto de 2024
9:30-13:25 horas: 32avos masculino y femenino, 16avos masculino y femenino
15:30-19:25 horas: 32avos masculino y femenino, 16avos masculino y femenino
Viernes, 2 de agosto de 2024
Equipos mixtos
9:30-12:05 horas: Octavos de final:
14:15-17:25 horas: Cuartos de final, semifinales, Final por el bronce y Final
Sábado, 3 de agosto de 2024
Individual femenino
9:30-11:15 horas: Octavos de final
13:00-15:20 horas: Cuartos de final, semifinales, Final por el bronce y Final
Domingo, 4 de agosto de 2024
Individual masculino
9:30-11:15 horas: Octavos de final
13:00-15:20 horas: Cuartos de final, semifinales, Final por el bronce y Final

Planeta Olímpico

picture

Planeta Olímpico | Miguel Alvariño, un campeón de Europa que sueña con el oro olímpico

Autor del vídeo: Eurosport


Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio