Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

¿Por qué son así los gorros de waterpolo?

Eurosport
PorEurosport

Actualizado 03/08/2015 a las 17:02 GMT+2

Una de las preguntas más frecuentes a los waterpolistas de aquellos que no conocen bien este deporte, tiene que ver con el gorro y su peculiar forma. Se trata de un equipamiento básico para poder jugar, hasta tal punto que es necesario incluso durante los entrenamientos.

HUN-ESP Waterpolo ECH Budapest 2014

Fuente de la imagen: Eurosport

Su principal y más necesaria función es la de proteger. Las orejas quedan situadas en lo que se conocen como “orejeras”, un espacio hueco y con pequeñas rendijas que permite que el agua entre y salga con normalidad, asegurando así que el jugador pueda oír en todo momento, imprescindible para escuchar con precisión el silbato del árbitro, interactuar con los compañeros y poder recibir instrucciones tácticas del cuerpo técnico y sobre todo protegerle de cualquier golpe fortuito como el impacto de un balón o contacto durante los entrenamientos, o bien golpes intencionados a lo largo del partido, quedando con las orejeras aislado el riesgo en una zona tan delicada como el oído. En el agua un fuerte impacto produciría una presión tal que podría dañar el tímpano.
Como en todos los deportes de equipo, a los jugadores se les hace un seguimiento individual por parte arbitral a través del número que porta, en el caso del waterpolo, este viene en el gorro. El gorro se anuda mediante dos cuerdas aunque es bastante probable que a lo largo del partido, debido al constante contacto y roce con los adversarios, se desate varias veces. Si un jugador pierde el gorro durante el juego, se lo vuelve a poner en la siguiente parada del juego cuando su equipo esté en posesión de la pelota.
Los gorros de ambos equipos son de diferente color, normalmente un equipo blanco y el otro azul, excepto el portero que lleva el gorro rojo y porta el número 1. El portero suplente lleva el gorro con el número 13. El resto de jugadores llevan la numeración del 2 al 13. Ningún jugador puede cambiar su número de gorro durante el partido, excepto con permiso del árbitro y notificándolo a la secretaría. En encuentros internacionales, el gorro puede mostrar en su parte frontal las tres letras del código internacional del país y la bandera nacional.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Temas relacionados
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio