Los sueños de Sordo

Dani Sordo, el Campeón del Mundo de Rally Junior más joven de la historia, competirá este año en cinco pruebas del Mundial al volante de un Citroen del equipo Kronos. El piloto le ha contado a eurosport.es las sensaciones después de su debut en Montecarl

Eurosport

Fuente de la imagen: Eurosport

Dani Sordo se convirtió el año pasado en el Campeón del Mundo de Rally Junior más joven de la historia. Tiene 22 años y un universo de oportunidades por delante; sabe que competirá esta temporada en cinco carreras con un Citroen WRC del equipo Kronos, el mismo en el que corre el Campeón del Mundo, Sebastian Loeb, aunque en su primer año en el mundial absoluto está descubriendo las dificultades de la competición al máximo nivel. Él mismo nos lo cuenta.
Acabas de llegar de Montecarlo, donde nos has sorprendido a todos al terminar octavo en la que ha sido tu primera participación con los grandes, sumando tu primer punto. ¿Estás satisfecho o habías soñado con algo mejor?
Siempre tienes esa sensación en tu interior que te dice cómo puedes quedar&hellip Si antes de empezar el rally me hubiesen dicho que iba a terminar octavo, hubiese contestado: &lsquobien, pero a ver si puedo terminar más arriba'. Porque es con lo que sueñas, pero bueno, para ser mi primera participación, y para la cantidad de inconvenientes que ha tenido el desarrollo del rally para todos, está bastante bien.
De momento sabes que las próximas citas con un WRC son Suecia y México, ¿Cómo te planteas el Rally de Suecia de la próxima semana?
Con ganas. Es la primera vez que voy a Suecia con el Xsara, va a ser una odisea porque nunca lo he probado en nieve, y haré lo que pueda.
Después de terminar octavo en Montecarlo, ahora te pedirán que al menos lo iguales.
Sí, como mínimo
De no ser así, ¿Se podría considerar un fracaso?
No, porque es la primera vez que voy allí. Al menos en Montecarlo ya había estado el año pasado. Ahora no puedo decir que ninguna participación vaya a suponer un fracaso con un WRC, es la primera vez y&hellip ¡Dadme un poco de tiempo de adaptación!
¿Qué tal compañero de equipo es Sebastian Loeb?
Muy bueno, es buena persona
¿Qué consejos te da?
Todos los que le pida, a nivel de conducción&hellip cualquier cosa. Está siempre encantado de aconsejarme.
¿Hay algo en lo que trates de imitarle?
¡Si pudiera imitarle en la forma de conducir! Hay que tratar de copiarle en todo lo que se pueda, porque va muy rápido.
¿Podrás compaginar estar en el campeonato absoluto en cinco carreras y en la categoría junior en seis?
Tendré que intentar cambiar el chip cada vez que cambie de un coche a otro, haré lo que pueda, pero bueno, teniendo un volante enfrente, a mí no me cuesta demasiado adaptarme de uno a otro, no creo que sea muy difícil.
¿Pero no piensas que quizás cuando te subas a un coche de la categoría junior te va a faltar motivación después de probar lo máximo?
No, no me faltará motivación porque no quiero que me ganen los otros, lo que me va a faltar es motor, porque son más pequeñines, pero también se corre mucho y te da buenas sensaciones.
Hablando de velocidad, has dicho que en Montecarlo no has corrido todo lo rápido que tú podías&hellip
Podía haber ido más rápido, pero no quería salirme, ni cometer ningún fallo, porque en Citroen no lo habrían visto bien. Había que hacer lo que nos habían mandado y ya está.
Hemos conocido a tu nuevo patrocinador, &lsquoGrupo Lábaro', que ayudará a paliar el gasto de 600.000 euros necesarios para poder estar en la competición. ¿El hecho de tener que estar tan pendiente del aspecto económico para poder seguir corriendo te afecta?
Siempre te afecta, pero cuando subo al coche me olvido de todo eso. Ahora tengo cuatro patrocinadores, el Gobierno de Cantabria, el RACC, Grupo Lábaro y Citroen. Nos ha costado, pero estamos teniendo suerte.
¿Por qué se dijo que estarías en seis carreras con el WRC y ahora sólo son cinco?
De momento, confirmadas son cinco, pero pueden ser seis, no se sabe con seguridad, igual depende de los resultados. Estaré en Suecia y México, y las demás citas aún tenemos que hablarlas.
¿Carlos Sainz te está apoyando?
Sí. Él está ahí, nos apoya cuando tenemos una duda, le llamamos y nos da consejos sobre el terreno, etc; no nos ayuda económicamente, pero entiendo que eso no es fácil, pero también sus consejos valen mucho. En el Rally de Montecarlo llamó cada día, me está apoyando pero siempre en el ámbito profesional, no en el personal.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio