Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Copa del Rey ACB, Barcelona Lassa-Valencia Basket: Revancha copera (67-76)

Pablo Sarmiento

Actualizado 18/02/2017 a las 23:12 GMT+1

Valencia Basket se tomó la revancha del curso 2015, y eliminó al Barcelona Lassa para plantarse en la gran final que disputará frente al Real Madrid (67-76). A pesar de llegar con ventaja al descanso, los azulgrana sucumbieron en un errático tercer cuarto, que les lastró en demasía. San Emeterio fue el más destacado entre los taronja con 16 puntos.

Fernando San Emeterio (Valencia Basket) entra a canasta ante el Barcelona

Fuente de la imagen: EFE

Ficha del partido

67 - Barcelona Lassa (17+21+13+16): Rice (3), Renfroe (3), Vezenkov (11), Eriksson (3) y Diagné (-) -cinco titular-, Munford (7), Claver (5), Faverani (-), Tomic (17), Peno (2) y Koponen (16).
76 - Valencia Basket (19+10+30+17): Diot (2), Martínez (10), San Emeterio (16), Sikma (2) y Dubljevic (13) -cinco inicial-, Thomas (2), Vives (3), Sato (-), Oriola (11), Sastre (3), Kravtsov (7) y Van Rossom (7).
Árbitros: Juan Carlos García González, Emilio Pérez Pizarro y Carlos Cortés. Sin eliminados.
Incidencias: Segunda semifinal de la Copa del Rey de Vitoria disputada en el Pabellón Fernando Buesa Arena ante 15.412 espectadores, la segunda mayor asistencia en la historia de la competición

Personajes

Pierre Oriola. Revolucionó el partido en el tercer cuarto y puso en bandeja a sus compañeros la remontada que les permitió meterse en la final de la Copa del Rey. Un jugador de banquillo de lujo, que aprovecha como nadie sus minutos.
Fernando San Emeterio. Aportó la anotación necesaria para mantener a su equipo en la primera parte, y se unió a la fiesta en los dos cuartos restantes. Con 16 puntos fue el mejor encestador del Valencia Basket, demostrando un gran estado de forma.
Ante Tomic. El pívot croata demostró ser dominante en la pintura, pero no fue suficiente para que el conjunto de Bartzokas se metiera en la final de Copa. Con 33 créditos de valoración, 17 puntos y 15 rebotes, está claro que Tomic hizo su trabajo.

Nudo

Empezó con fuerza el Valencia Basket que rápidamente cogió ventaja en el marcador con gran facilidad para anotar canastas. Le costó al Barcelona, al igual que en los cuartos de final contra Unicaja, pero cuando entró en partido, y ajustó la mirilla desde el triple, rápidamente volvió la igualada, como no podía ser de otra manera entre ambos conjuntos.
Sin la aportación de Rice, el conjunto azulgrana se marchó dos puntos abajo al final del primer cuarto. Un mal menor, dado el incremento de su nivel baloncestístico conforme iban pasando los minutos. Tomic y Vezenkov aportaban desde la pintura y poco a poco imponían su ley en tablero contrario. No así en el propio, donde el rebote ofensivo dejaba por delante al Valencia Basket (17-19).
La inercia positiva del equipo de Georgios Bartzokas acabó por dar sus frutos, y el Barcelona se puso por delante en el inicio del segundo cuarto. Renfroe en la dirección y los buenos minutos de los que dispuso Peno daban motivos para estar contentos a la grada culé, que veía como su conjunto se marchaba once puntos arriba. San Emeterio se erigía como el mejor anotador del Valencia Basket al descanso logrando menguar la diferencia hasta los nueve con los que se fue de desventaja al descanso (38-29).
Pero todo lo que era positivo para el Barcelona se tornó en completamente negativo en la reanudación. El Valencia Basket a base de triples de dio completamente la vuelta al partido. Lo que habían sido nueve puntos de desventaja ahora eran la diferencia que disfrutaba el conjunto taronja. El cabreo de Bartzokas envió al banquillo a un desacertado Faverani, sin encontrar una solución aparente al atasco en la ofensiva azulgrana.
Un triple sobre la bocina de Koponen mantenía las esperanzas finalistas del Barcelona vivas ante el recital de Oriola en el tercer cuarto. El jugador del equipo de Pedro Martínez volvió a aportar puntos y garra desde el banquillo, vitales para tornar el marcador a favor del Valencia Basket, que entraba en la resolución del choque con ocho puntos de ventaja (51-59).
Lo intentó el Barcelona en el último cuarto, pero perdió todas las oportunidades de las que dispuso en un bajón anotador de su rival, y no consiguió acercarse lo suficiente para poner en peligro el partido para Valencia Basket (67-76). Los taronjas se plantaron así en su quinta final copera, en la que buscarán su segundo título, en esta ocasión, frente al Real Madrid.

Nuestra Opinión

El Barcelona parecía haber dejado atrás todos los fantasmas de la temporada después de una buena primera parte, sin embargo, aparecieron de golpe en el tercer cuarto, y le dejaron fuera de la final. El Valencia Basket se plantó con total merecimiento en el partido por el título y ofrecerá una gran batalla, dando su nivel de forma.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio