Deportes populares
Todos los deportes
Mostrar todo

Giro de Italia 2024 | Caídas, sequía y las desdichas de su jefe: Alaphilippe vuelve a brillar en el año más complicado

Edgar Saiz

Actualizado 23/05/2024 a las 04:46 GMT+2

Julian Alaphilippe alzó su reivindicación en la 12ª etapa del Giro de Italia 2024. El corredor francés volvió a ganar en una Gran Vuelta tres años después, pero no lo hizo de cualquier manera. En su año más complicado y con una exhibición de esas que recordaron al 'Loulou' de los mejores tiempos. Larga vida a nuestro 'D'Artagnan'.

La emoción de Alaphilippe por ganar en el Giro después de un año muy complicado: "Era mi sueño"

285 días después volvió a levantar los brazos Alaphilippe. Tres años si hablamos de Grandes Vueltas. Y esta vez lo hizo con un exhibición de esas que recuerdan a aquel corredor capaz de proclamarse campeón del mundo por dos veces consecutivas y que coleccionaba, no hace tanto tiempo, victorias de todos los colores: Seis etapas en el Tour de Francia, una en la Vuelta a España, Strade Bianche, Milán-San Remo, Flecha Brabanzona, tres Flecha Valona, Clásica de San Sebastián...

El calvario de las caídas y las críticas de Lefevere

El calvario de Alaphilippe comenzó en la Strade Bianche de 2022, todavía vestido con el maillot arcoíris, con una terrible caída en la que salió literalmente volando de su bicicleta. Llegó a meta, sí, pero desde entonces, lastrado también por la mala suerte, el francés fue empalmando lesiones y todo tipo de accidentes. Hasta llegar a Lieja, donde tuvo que ser socorrido por Bardet y se fracturó dos costillas, omóplato y hemoneumotórax. Un campeón que por momentos parecía que se apagaba.
picture

La durísima caída de Alaphilippe en la Lieja y cómo Bardet acudió a socorrerlo

Después de caerse y abandonar también en La Vuelta, y ya recuperado para 2023, Alaphilippe hizo un amago de volver a lucir con su victoria en la 2ª etapa de la Dauphiné. Nada más lejos de la realidad, se fue diluyendo con el paso de la temporada sin conseguir sus objetivos y muy lejos de su mejor nivel. Pasó sin pena ni gloria por el Tour y su jefe, Patrick Lefevere, comenzó entonces con las desdichas: "Tengo que ser realista, se come una gran parte de mi presupuesto y sigo queriendo resultados", llegó a proclamar por aquel entonces.
Demasiadas fiestas, demasiado alcohol... Julian está seriamente bajo el hechizo de Marion Rousse, tal vez demasiado. Y también hay que decir: hasta aquí y no más
Por si fuera poco, en el pasado mes de febrero, el mandamás del Soudal Quick-Step, equipo con el que acaba contrato al término de la presente temporada, volvió al ataque con unas durísimas declaraciones en las que le acusaba de "beber demasiado alcohol", amenazando incluso con despedirle. Por señalar, Lefevere acabó atizando a la propia esposa del galo, Marion Rousse.

Su redención llegó en Fano

El controvertido director, más tarde, rectificó unas palabras a las que Alaphilippe no quiso entrar, al menos hasta este jueves. "Pero... ¿cuánto cobras? 'Demasiado para Patrick, me parece'", reza el tráiler de la segunda temporada de la serie de Netflix en torno al Tour de Francia, la cual precisamente se presentaba en la misma mañana del día en el que iba a llegar su redención. De Martinsicuro a Fano, en la 12ª etapa del Giro de Italia y para romper una sequía de tres años sin ganar en una Grande.
picture

¡Agarrado de abajo! El ataque de Alaphilippe que evoca al Landismo en el Giro

Alaphilippe atacó por primera vez a 138 kilómetros para el final. Agarrado de abajo, como si de un guiño al Landismo -del que se ha hecho fiel creyente- se tratara. Se formó la fuga a 126 kilómetros y 'Loulou' estaba presente. Luego se escapó con Maestri durante 114 kilómetros y el no va más llegó en el Monte Giove, a 11 kilómetros de meta. Fue en ese momento cuando 'D'Artangan' se lanzó en solitario hacia su primera victoria en el Giro, después de dos horas, 50 minutos y 49 segundos luciendo en cabeza de carrera.
Ganar en el Giro era un sueño. Se lo dedico a mi hijo y mi mujer, que me han estado apoyando durante todo este año
Los últimos kilómetros fueron de absoluta gloria para el galo. Perseguían Narváez y Hermans, aunque eso ya daba igual. Era su día y llevaba el paso de ese que ya se sabía ganador antes de tiempo. Como en Lieja 2021, pero esta vez de verdad. Alaphilippe entró triunfante en Fano, donde volvió a brillar en su año más complicado. Y no lo hizo de cualquier manera. Fue con una exhibición de ese ciclista que recuerda porqué fue, es y será para siempre una leyenda de este deporte.
picture

Final 12ª etapa: Alaphilippe se reivindica en Fano con una exhibición como en sus mejores tiempos

*No te pierdas nada del primer Gran Tour de la temporada, el Giro de Italia. Cada minuto de cobertura de las 21 etapas disponible en directo y bajo demanda en la App de Eurosport. Y desde el 21 de mayo puedes ver también cada momentazo, incluido el Giro, en nuestro nuevo hogar de streaming: Max.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio