Perfil, recorrido y todas las etapas del Tour de Francia 2024: De Florencia a Niza
Autor del vídeo: Eurosport
1. Tadej Pogacar
14 victorias en lo que va de temporada. Strade Bianche, Volta a Catalunya, Lieja-Bastoña-Lieja y Giro de Italia. Sólo 'falló' en la Milán-San Remo, subiéndose al podio en tercera posición. Pogacar, que se presenta en el Tour de Francia en la mejor forma de su vida, tiene el gran objetivo del doblete Giro-Tour, algo que nadie logra desde Marco Pantani en 1998, y recuperar de paso el trono que perdió hace ya dos años con Jonas Vingegaard.
Giro d'Italia : The Giro of Tadej Pogacar - Multi-commentary version
Autor del vídeo: Eurosport
2. Jonas Vingegaard
En condiciones normales sería el gran favorito y rival a batir, pero su grave caída en la Itzulia le hace llegar con un asterisco y sin rodaje. Hasta entonces contaba todas sus carreras por victorias, tanto en Tirreno-Adriático y O Gran Camiño sumando un total de siete triunfos. Actual bicampeón de la ronda gala, Vingegaard se enfrenta a uno de los mayores retos de su carrera, que no es otro que el de defender su corona ante el Pogacar más pletórico.
Final 6ª etapa: Vingegaard marca 'tirreno' para sentenciar y Ayuso se confirma como el mejor humano
Autor del vídeo: Eurosport
3. Primoz Roglic
El retorno del líder. Desde aquel fatídico final de Tour de 2020 en la Planche des Belles Filles, Roglic acumula dos abandonos consecutivos y un 2023 en el que Jumbo, ahora Visma-Lease a Bike, prescindió de él para darle todos los galones a Vingegaard. De ahí su fichaje por Bora, obsesionado con unas de las pocas carreras que no tiene en su palmarés. El esloveno, recuperado del accidente en el País Vasco, llega repleto de confianzar tras ganar la general de Dauphiné y dos etapas.
Final 7ª etapa: Roglic repite la jugada en Samoëns con un impresionante Lazkano en alta montaña
Autor del vídeo: Eurosport
4. Remco Evenepoel
'El Pitbull' hace su esperado debut en el Tour con la gran incertidumbre de ver como responderá en las grandes montañas de la ronda gala. También afectado en la caída de Itzulia y tras ser operado de la clavícula, Evenepoel reapareció en una Dauphiné en la que arrasó en la contrarreloj pero en la que también sufrió en la alta montaña. Cinco victorias, general del Algarve y un segundo puesto en la París-Niza le avalan en la presente temporada.
Final 4ª etapa: Evenepoel asusta con una marcianada y Lazkano se suma a la fiesta
Autor del vídeo: Eurosport
5. Carlos Rodríguez
Con 23 años está empezando a construir un palmarés de mucho nivel. Tras su extraordinario debut en el Tour de Francia el año pasado, quinto en la general con una inolvidable victoria en Morzine por delante de Pogacar y Vingegaard, Carlos Rodríguez, ya líder indiscutible en Ineos, ha roto a ganar en este 2024. El de Almuñécar ha cosechado una etapa en la Itzulia, la general del Tour de Romandía y la jornada reina en el Dauphiné. El siguiente paso es el podio de Niza.
Final 8ª etapa: Rodríguez emerge en Plateau des Glieres y Roglic salva la general 'in extremis'
Autor del vídeo: Eurosport
6. Juan Ayuso
Otro al que le toca estrenarse en la ronda francesa para la ilusión del ciclismo español. Triunfo en la Faun-Ardéche Classic, ganador de la crono de Tirreno ante Vingegaard o Ganna y vencedor de la Itzulia, su primera general World Tour, Juan Ayuso acude al Tour como gregario de lujo de Tadej Pogacar, pero también como serio aspirante al podio. Un resultado que ya alcanzó en su debut en una Grande, terminando tercero en La Vuelta de 2022 y siendo cuarto en su segunda participación.
Final 1ª etapa: Juan Ayuso arrasa en la crono con una salvajada ante Ganna y Vingegaard
Autor del vídeo: Eurosport
7. Enric Mas
Siempre menos a más en sus temporadas, pero todavía a falta de ese puntito extra que le hizo ser segundo de la Vuelta durante tres años consecutivos, Enric Mas regresa al Tour un año después de su fatídica caída en la primera etapa de Bilbao. Mermado desde entonces, el balear quiere sacarse la espina en una carrera que siempre ha tenido entre ceja y ceja, sexto en 2021 y quinto en 2020, con el objetivo de subirse al podio final.
Enric Mas abandona tras una desafortunada caída junto a Carapaz en el descenso del Vivero
Autor del vídeo: Eurosport
8. Mikel Landa
Liberado de la presión de ser el líder de Bahrain, Mikel Landa ha vuelto a sonreír con sus nuevos colores de Soudal Quick-Step. Sobre el papel, su labor será la de ser el gran lugarteniente de Remco Evenepoel para la alta montaña, aunque a su vez el conjunto belga se guarda un as en la manga por si éste falla. En la pasada Volta a Catalunya, el alavés ya mostró de lo que puede ser capaz, segundo sólo superado por Pogacar y firmando una de sus mejores actuaciones en los últimos años.
Landa, el único que se atreve con Pogacar: su decidido movimiento para perseguir a Tadej
Autor del vídeo: Eurosport
9. Adam Yates
Sería líder en cualquier otro equipo que no fuese UAE, Visma o Ineos. Otro gregario de absoluto lujo para Pogacar capaz de, como el año pasado, terminar en el podio tras todo un Tour de Francia trabajando para su líder. Adam Yates, primer maillot amarillo de la pasada edición, llega en una estado de forma óptimo como ha demostrado en un Tour de Suiza en el que se apuntó la clasificación general con dos victorias de etapa. Un ciclista de esos que puede decidir la carrera.
Resumen 5ª etapa: UAE mete miedo para el Tour con Adam Yates rematando el gran trabajo de Almeida
Autor del vídeo: Eurosport
10. Matteo Jorgenson
Una de las grandes sensaciones de la temporada. En Movistar ya dejó ver su talento, pero en Visma ha terminado por explotar en un ciclista total. Ganador de A Través de Flandes, campeón de la París-Niza por delante de Evenepoel y segundo en el Dauphiné a sólo ocho segundos de Roglic. Si Vingegaard falla, y viendo que Sepp Kuss está bastante lejos de su nivel, los neerlandeses tienen en Jorgenson una baza de muchas garantías para luchar por todo.
Final A Través de Flandes: Jorgenson da una alegría al Visma en el drama de Van Aert
Autor del vídeo: Eurosport
Otros favoritos
La nómina de aspirantes la completan nombres de la talla de Aleksandr Vlasov, top-6 en todas las vueltas por etapas que ha disputado esta temporada, Simon Yates, ganador del AlUla Tour, Felix Gall, octavo clasificado el año pasado, Geraint Thomas, podio en el Giro de Italia, Joao Almeida, segundo en el reciente Tour de Suiza, Thomas Pidcock, Jai Hindley, Romain Bardet, David Gaudu o el actual campeón olímpico Richard Carapaz.
Resumen 6ª etapa: La dupla Almeida-Yates hace lo que quiere en un nuevo recital del UAE
Autor del vídeo: Eurosport
*No te pierdas nada de lo que viene en nuestro nuevo hogar de streaming: Max, donde puedes ver cada etapa del Tour de Francia 2024.