En directo: Carrera GP de Tailandia | ¿Dónde y cuándo ver? | En vivo | Campeonato Mundial de MotoGP 2025
MotoGP | Grand Prix Thailand
Chang International Circuit | 02.03.2025
Finalizado
Carrera
En directo
Actualizaciones en directo
Actualizado 02/03/2025 a las 10:14 GMT+1
- Todo
- Resúmenes
Resumen de la carrera
Marc Márquez (Ducati Desmosedici GP25) consiguió una magistral victoria en el Gran Premio de Tailandia de MotoGP que le otorga el liderato del campeonato del mundo 1.932 días después de lucirlo por última vez.
Y fue magistral porque Marc Márquez tuvo la sangre fría de dejar pasar a su hermano cuando contaba con más de un segundo de ventaja sobre él, aguantó su rebufo hasta tres vueltas del final y a partir de ahí y en sólo esas tres vueltas le 'metió' 1,7 segundos y entró en solitario en la línea de meta, con Álex segundo y el italiano Francesco 'Pecco' Bagnaia (Ducati Desmosedici GP25) en la tercera posición.
Una vez más Marc Márquez no falló en la salida y se puso al comando de la carrera nada más apagarse el semáforo rojo, mientras que 'Pecco' Bagnaia le ganó la posición a Alex Márquez, que se tuvo que salir de pista en las dos primeras curvas regresó en la cuarta plaza, pero antes de concluir la primera vuelta ya había logrado superar al japonés Ai Ogura (Aprilia RS-GP) y al italiano para recuperar el segundo puesto.
Marc Márquez salió como una auténtica exhalación y en la primera vuelta ya había conseguido una cierta ventaja sobre su inmediato perseguidor, que volvía a ser su hermano, quien también logró abrir un hueco respecto al italiano Bagnaia, que encabezó un grupo formado junto a Ai Ogura y Franco Morbidelli, con la Yamaha del australiano Jack Miller y la Aprilia de Raúl Fernández tras ellos.
Al comienzo de la tercera vuelta, en la primera curva del trazado, se fue por los suelos el español Pedro 'Tiburón' Acosta (KTM RC 16), quien regresó a pista en la última posición de carrera.
En la cuarta vuelta Morbidelli superó a Ogura para ocupar la cuarta posición e intentar ponerse tras el rebufo de su compatriota Bagnaia.
Marc Márquez continuó con un ritmo muy fuerte y en el quinto giro ya contaba con 1.2 segundos sobre su hermano Alex y ya casi dos y medio sobre Bagnaia, si bien en algún momento iba a tener que comenzar a pensar en mantener las condiciones de los neumáticos para una carrera prevista a 26 vueltas que podría hacerse muy larga para el ocho veces campeón del mundo.
Pero una vuelta más tarde, en el séptimo giro, Marc Márquez pareció tener un problema en su moto en la curva tres que le hizo perder toda su ventaja y permitió a su hermano Alex superarlo, aunque Marc se pegó literalmente a él, enseguida, y Bagnaia se percató de la situación para acercarse a menos de un segundo del dúo de cabeza.
Una de las teorías más plausibles podría ser la necesidad de cumplir con las presiones de los neumáticos en el 60 por ciento de las vueltas, lo que al llevar el neumático con las presiones bajas le habría forzado a esperar a su hermano para ir tras él y volver a subir la presión de los neumáticos, que de ser cierta dejaría clara la superioridad de Marc respecto a sus rivales.
Pero esa estrategia permitió que Bagnaia -seguido de Morbidelli- se acercara a ellos, a menos de siete décimas de segundo, al rodar Alex Márquez a un ritmo sensiblemente más bajo que el de su hermano, que iba literalmente pegado a él en todo momento.
Así se mantuvo en la situación las siguientes vueltas, en las que por detrás el español Joan Mir (Honda RC 213 V) fue recuperando posiciones hasta ascender hasta el séptimo lugar, por detrás de Jack Miller, al que al intentar superarlo en la curva 12 se fue por los suelos cuando iba a finalizar la decimoquinta vuelta.
Un giro más tarde Jack Miller no pudo evitar que le superase el italiano Marco Bezzecchi (Aprilia RS-GP), que intentó mantener un fuerte ritmo para acercarse al también piloto de Aprilia, el japonés Ai Ogura, que era quinto tras Franco Morbidelli.
Alex Márquez se mantuvo líder con su hermano pegado a él y sin que Bagnaia fuese capaz de 'enjugar' las entre seis y ocho décimas de segundo que mantenían sus rivales y con un Franco Morbidelli incapaz de acercarse a ellos.
A menos de cinco vueltas del final Bagnaia consiguió acercarse a los hermanos Márquez, entre los que daba la impresión que Marc estaba esperando el momento propicio para superar a su hermano con el mínimo riesgo posible, pero el doble campeón del mundo italiano estaba cada ve más cerca de ellos.
Fue en la curva número doce, al final de la vigésimo tercera vuelta, cuando Marc Márquez decidió pasar al ataque y en apenas unas curvas ya tenía una ventaja considerable camino de su primera victoria de la temporada, que le daba el liderato de la competición con un pleno en Tailandia, por delante de su hermano Alex Márquez y de un 'Pecco' Bagnaia que intentó hasta el final superar al pequeño de los dos hermanos.
Era tal la superioridad de Marc Márquez respecto a sus rivales que en apenas tres vueltas, hasta que vio la bandera de cuadros, consiguió una ventaja de 1,7 segundos sobre su hermano y casi dos segundos y medio sobre Bagnaia. Todo un dato.
La cuarta plaza fue para Franco Morbidelli, Ai Ogura en la quinta posición, por delante de Marco Bezzecchi, Johann Zarco, Brad Binder, Enea Bastianini y Fabio Di Giannantonio, que coparon las diez primeras posiciones.
CÓMO VER EL GP DE TAILANDIA CON EL PLAN MAX DAZN
Con el Plan Max DAZN puedes ver el Gran Premio de Tailandia al completo en directo online en streaming a través de tu App de Max. Abónate aquí para contratar este plan y ver todos los grandes premios del Mundial de MotoGP.
¿QUÉ ES EL PLAN MAX DAZN?
Acceso al catálogo de eventos deportivos premium del plan Pro de DAZN incluyendo LaLiga, Fórmula 1 y MotoGP.
Los clientes que se suscriban tendrán acceso a una increíble oferta de cine, series, entretenimiento, documentales y deportes en streaming en España. Por 44,99 euros/mes, el Plan Max DAZN permite disfrutar de toda la oferta incluida en el plan Max Premium con el complemento Deportes -que incluye todo el deporte de Eurosport, incluidos los Grand Slams de tenis Roland-Garros y Open de Australia, las tres Grandes Vueltas ciclistas, la UFC al completo u otros eventos como las 24 Horas de Le Mans y los Juegos Olímpicos, así como los todos los contenidos incluidos en el plan Pro de DAZN de esta plataforma de streaming deportivo.
Aquí puedes abonarte a Max y contratar el Plan Max DAZN. Recuerda que también puedes descargar la App de Max para ver en tus dispositivos móviles o smart TV todos estos contenidos.
Cómo ver el mundial de motogp 2025 con el Plan Max DAZN
Este Plan Max DAZN está albergado dentro la plataforma/App de Max, y puedes disfrutar de todos los grandes premios del Campeonato Mundial de Motociclismo en todas las categorías que emite DAZN.
Todo el contenido premium en directo está disponible a través de la App de Max.
GP DE TAILANDIA – CARRERA – MUNDIAL DE MOTOGP 2025 - ¿Cuándo y dónde ver por televisión y online?
Los mejores pilotos de dos ruedas del planeta vuelven a medirse en el Mundial de MotoGP 2025 para grabar su nombre en la historia del motociclismo. Jorge Martín trata de revalidar su título, mientras nombres como Marc Márquez, Pecco Bagnaia o Enea Bastianini intentarán volver al trono de la categoría reina. Sigue en vivo y en directo el GP de Tailandia de MotoGP, primer gran premio de la temporada 2025.
Horario y cómo ver la CARRERA del GP DE TAILANDIA 2025
La carrera del Gran Premio de Tailandia tendrá lugar el 2 de marzo a las 09:00 hora española en el Circuito Internacional de Chang. El gran premio al completo se podrá ver a través del plan Max DAZN. Sigue los resultados en vivo en Eurosport.
CÓMO VER EL GP DE TAILANDIA CON EL PLAN MAX DAZN
Con el Plan Max DAZN puedes ver el Gran Premio de Tailandia al completo en directo online en streaming a través de tu App de Max. Abónate aquí para contratar este plan y ver todos los grandes premios del Mundial de MotoGP.
¿QUÉ ES EL PLAN MAX DAZN?
Acceso al catálogo de eventos deportivos premium del plan Pro de DAZN incluyendo LaLiga, Fórmula 1 y MotoGP.
Los clientes que se suscriban tendrán acceso a una increíble oferta de cine, series, entretenimiento, documentales y deportes en streaming en España. Por 44,99 euros/mes, el Plan Max DAZN permite disfrutar de toda la oferta incluida en el plan Max Premium con el complemento Deportes -que incluye todo el deporte de Eurosport, incluidos los Grand Slams de tenis Roland-Garros y Open de Australia, las tres Grandes Vueltas ciclistas, la UFC al completo u otros eventos como las 24 Horas de Le Mans y los Juegos Olímpicos, así como los todos los contenidos incluidos en el plan Pro de DAZN de esta plataforma de streaming deportivo.
Aquí puedes abonarte a Max y contratar el Plan Max DAZN. Recuerda que también puedes descargar la App de Max para ver en tus dispositivos móviles o smart TV todos estos contenidos.
Cómo ver el mundial de motogp 2025 con el Plan Max DAZN
Este Plan Max DAZN está albergado dentro la plataforma/App de Max, y puedes disfrutar de todos los grandes premios del Campeonato Mundial de Motociclismo en todas las categorías que emite DAZN.
Todo el contenido premium en directo está disponible a través de la App de Max.
/images.sports.gracenote.com/images/lib/basic/person/pp_clubteam/300/713870.jpg)
/images.sports.gracenote.com/images/lib/basic/geo/country/flag/large/2203.png)
/images.sports.gracenote.com/images/lib/basic/person/pp_clubteam/300/903690.jpg)
/images.sports.gracenote.com/images/lib/basic/person/pp_clubteam/300/977680.jpg)
/images.sports.gracenote.com/images/lib/basic/geo/country/flag/large/2210.png)