ATP 1000 Montecarlo 2025 | Carlos Alcaraz ya es número uno de la Race 2025: los números con los que supera a Sinner tras llegar a la final

Tras superar a Davidovich en dos mangas este sábado, Carlos Alcaraz ha conseguido llegar a la final del ATP 1000 Montecarlo 2025 en su segunda participación y superar, al fin y tras casi tres meses, a un Jannik Sinner que se mantenía primero del ranking del año natural, la ATP Race, solo con sus puntos del triunfo en el Australian Open. Este es el repaso a algunas estadísticas tras su victoria.

Alcaraz, concentrado y cortés con el público antes de jugarse el pase a la final contra Davidovich

Autor del vídeo: Eurosport

Carlos Alcaraz ha conseguido gran parte del objetivo deportivo y mental que pretendía con el inicio de su gira de tierra batida. El tenista de El Palmar ya está en la final del Rolex Monte Carlo Masters 2025 tras vencer frente al costasoleño Alejandro Davidovich 6(2)-7 y 4-6 en el duelo fratricida que daba el billete para el domingo, y acumula con este éxito suficientes puntos como para dejar, por fin, atrás a Jannik Sinner en la carrera de los mejores tenistas del mundo 2025, la ATP Race.
Alcaraz mejora, además, netamente su guarismo de puntos a estas alturas de año con respecto a 2024. Con los sumados al acceder a la final, se va a 2060pt, por 1700pt que ostentaba tras el torneo monegasco en la anterior campaña.
La Race queda, por tanto y tras las semifinales de Montecarlo, con:
1º - Carlos Alcaraz - 2065pt;
2º - Jannik Sinner - 2000pt (los sumados con su título en Melbourne);
3º - Alexander Zverev - 1675pt;
4º - Jack Draper - 1640pt;
5º - Novak Djokovic - 1520pt (pese a su temprana salida en Montecarlo);
6º - Álex de Miñaur - 1485pt.
El avance a esta final de Alcaraz, que le convierte -como señala la estadística de nuestro compañero Fernando Murciego sobre estas líneas- en el duodécimo tenista español de nuestro país en jugar el último partido en el Monte Carlo Country Club, le permite batir a Sinner en otro registro. Es la séptima final de Carlitos en un Masters 1000, por seis de Sinner, siendo el tenista nacido en 2000 o más joven con más finales en la categoría -Holger Rune, tercero, suma cuatro-.
A Alcaraz le sirve también esta séptima final para acercarse -no podrá nunca superarlos- a Novak Djokovic (9) y Rafael Nadal (15) en finales de torneos Masters 1000 antes de cumplir los 22 años. A esa edad llegará el murciano justo el día después de la final del Mutua Madrid Open, por lo que esa tercera plaza será, al menos por su parte, inamovible.
picture

Alcaraz busca su primera victoria en el Principado: "Es como si me diera poco de vergüenza"

Autor del vídeo: SNTV

Y en clave Roland-Garros -torneo que verás al completo y en exclusiva en Eurosport y Max desde finales del próximo mes de mayo-, Alcaraz es solo el quinto tenista con 21 años o menos en llegar a las finales de los dos grandes torneos francófonos de tierra, París y Montecarlo. Antes que él, además de Nadal, lo lograron Carlos Moyà, Bjorn Borg y Mats Wilander.
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Partidos relacionados
Anuncio
Anuncio