Eurosport
La gran oportunidad de Alcaraz de cambiar el curso de la historia en París: El torneo más hostil para el tenis español
Por
Actualizado el 25/10/2025 a las 10:57 GMT+2
Carlos Alcaraz afronta su quinta participación en el Masters 1000 de París, un torneo que tanto a él como al resto de grandes tenistas españoles no le da especialmente bien. Sólo David Ferrer en 2012 fue capaz de conquistarlo y en cuanto al actual número uno del mundo, el pasado curso cayó en octavos de final ante el local Ugo Humbert. Las piernas y el cansancio ya pesan a finales de octubre.
Es puro espectáculo hasta entrenando: Alcaraz y sus diabluras aterrizan en La Défense Arena
Autor del vídeo: Eurosport
¿Qué tiene el Masters de París para no adaptarse a los grandes tenistas españoles a lo largo de las décadas? Pista rápida, un ambiente más bien hostil y el peso de todo el calendario previo debido a su fecha tardía. Éstas tres patas podrían servir como excusa, pero conviene hacer un repaso a la historia o recordar que en la sede de Bercy donde se jugaba Rafa Nadal fue abucheado varias veces, para comprobar lo complicado que es ganar aquí.
- Inside Alcaraz | Carlos ya piensa en reconquistar París: Adiós a los miedos en un entreno magistral
- Rubio platino modo 'Super Saiyan', el nuevo y poderoso look de Alcaraz antes de París-Bercy
En 1972 Andrés Gimeno perdió la final contra Stan Smith, en 1986 Sergio Casal cayó ante un joven e imponente Boris Becker y en 2007 Nadal cedió en su única final aquí de manera contundente ante el argentino David Nalbandian.
Por tanto, Nadal nunca pudo ganarlo y no sólo en la historia reciente sino desde su primera edición en 1969, sólo David Ferrer pudo levantar este trofeo, imponiéndose al polaco Jerzy Janowicz con autoridad.
El actual capitán español de Copa Davis intentó repetir título un año después, pero cedió ante Novak Djokovic, ganador en siete ocasiones de este Masters parisino.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/10/24/image-2076eb94-4ba1-4d90-a33d-7dbbf6119669-85-2560-1440.jpeg)
David Ferrer, único ganador español del Masters 1000 de París
Fuente de la imagen: Getty Images
Nada bueno para Alcaraz
Carlos Alcaraz ha jugado aquí desde 2021 y sólo ha podido llegar hasta los cuartos de final en 2022, donde tuvo que retirarse por molestias físicas ante Holger Rune. En su primera participación cayó ante Hugo Gaston, en 2023 ante el ruso Roman Safiullin y el pasado curso en octavos ante el galo Humbert.
En 2025 y con energías renovadas busca revertir su propia historia y también la del tenis español, en el Masters 1.000 más difícil que siempre ha tenido la Armada.
/origin-imgresizer.eurosport.com/2025/10/24/image-c546bd60-802f-446a-a0ae-4a36f400db9b-85-2560-1440.jpeg)
Alcaraz ya deja su sello en La Défense Arena: Calibra su letal derecha entrenando con Khachanov
Autor del vídeo: Eurosport
Carlos Alcaraz debutará en segunda ronda del Masters 1.000 de París 2025 ante alguno de dos rivales con los que comparte un buen precedente, como es el caso de Cameron Norrie y Sebastián Báez, jugadores que lucharán en primera ronda para estar en el siguiente partido contra el tenista murciano.
Temas relacionados
Anuncio
Anuncio