/origin-imgresizer.eurosport.com/2020/08/13/2863699-59019988-2560-1440.png)
Brambilla, que había partido en la etapa final en la decimonovena posición, a 13 segundos del entonces líder, el canadiense Michael Woods (Israel Start-Up Nation), y a 14 de segundo clasificado, su compañero holandés Bauke Mollema, entró en solitario en la meta de Blausasc con un crono de 3h 43 m y 32s, sacando trece segundos de ventaja a un grupo perseguidor integrado por el británico Geoghegan Hart (Ineos Grenadiers), el australiano Ben O’Connor (AG2R Citroën Team), el francés Rudy Molard (Groupama-FDJ) y el ya citado Madouas.
A 18 segundos entró un grupo de cinco corredores con Woods, Mollema y también, entre otros, el colombiano Nairo Quintana (Arkea Samsic). Con ello, Brambila se hacía con el triunfo en el Tour de los Alpes Marítimos, el primero en una carrera con tres etapas, pues ya se hizo con el Giro del Friuli Venezia Giulia 2009 (cinco etapas).
En la general, con un crono total de 12:51.00, Brambilla se impone con cinco segundos sobre Woods, y de seis sobre Mollema, segundo y tercero respectivamente.
¡Le da igual la superficie! Van der Poel brilla en la primera etapa