Serial París 2024 (XXVI): El voleibol, de la mano de María Schlegel

David Orenes

Actualizado 24/05/2024 a las 17:24 GMT+2

¿En qué consiste el voleibol? ¿Cuántas licencias tiene España de este deporte? ¿Cuántas veces ha tenido representación en unos Juegos? Cuántas medallas ha conseguido? ¿Tendremos representación en París 2024? Conoce todas las particularidades de este deporte de la mano de María Schlegel, jugadora de la selección española y primera mujer de nuestro país en formar parte de la liga estadounidense.

María Schlegel (Voleibol)

Fuente de la imagen: Eurosport

¿Qué es el voleibol y en qué consiste?

María Schlegel: "El voleibol es un deporte de equipo, en el que hay seis jugadoras en cada uno y una red que divide a los dos equipos. Está permitido un máximo de tres toques por cada uno de los equipos. El objetivo es que el balón no vote en tu campo. El partido se juega al mejor de cinco sets y 25 puntos, excepto el último, en el que sería el desempate (al llegar 2-2), ese se se juega 15 puntos. Y siempre tiene que haber una diferencia de dos. Por eso podéis ver marcadores donde en vez un 21-25 se llega a un 30-32, por ejemplo".
"Cada una de las jugadoras tiene un rol específico dentro del propio deporte. Veréis que hay una con camiseta de otro color. Eso no es la capitana (lo que todo el mundo piensa), eso es lo que se llama el líbero, que, en un término que todo el mundo pueda entender, se considera como el portero o la portera del voleibol, porque están especializados en la parte de atrás del campo y son aquellas personas dedicadas a la recepción, el primer toque después del saque y la defensa".
picture

María Schlegel explica las particularidades del voleibol

Historia

  • Debut en Juegos Olímpicos: El estreno del voleibol se produjo en Tokio 1964, con victoria para Unión Soviética en masculino y Japón en femenino.
  • País líder: La extinta Unión Soviética copa el medallero general con 12 preseas, siete de oro. Le siguen Brasil (11, cinco de oro) y Estados Unidos (11, cuatro de oro).
  • Leyendas: El brasileño Gilberto Alejandro de Godoy Filho, conocido como 'Giba', es considerado por muchos el mejor de todos los tiempos. Además de ganar tres Mundiales, fue oro y MVP en Atenas 2004, plata en Pekín 2008 y Londres 2012. Aunque el más laureado es su compatriota Sérgio Santos, doble campeón olímpico y doble subcampeón. En femenino, la cubana Ana Ibis Fernández cuenta con tres medallas de oro y una de bronce, logradas entre Barcelona 1992 y Atenas 2004. También tiene dos oros mundiales.
  • Actuales líderes: Polonia lidera el ranking masculino y Turquía el femenino.Los vigentes campeones del mundo son Italia en hombres y Serbia en mujeres (2022).
picture

Giba (Brasil)

Fuente de la imagen: From Official Website

Vigentes medallistas olímpicos

Masculino
  • Oro: Francia
  • Plata: ROC
  • Bronce: Argentina
Femenino
  • Oro: Estados Unidos
  • Plata: Brasil
  • Bronce: Serbia
picture

Tokio 2020 - France vs Russian Olympic Committee - Voleibol – Momentos destacados de los Juegos

picture

Tokio 2020 - USA vs Brazil - Voleibol – Momentos destacados de los Juegos Olímpicos

El voleibol en España

Licencias en España (2022): 95.438
Posición en el medallero olímpico histórico: No aparece
Participación española:
  • Barcelona 1992: Masculina y femenina
  • Sydney 2000: Masculina

¿Sabías qué…?

María Schlegel, cuna de deportistas (su padre fue jugador de la ACB, su madre era atleta especializada en 400 metros, y su padrastro es Alfonso Menéndez, campeón de tiro con arco por equipos en Barcelona 92), se convirtió en la primera voleibolista en jugar la primera liga de voleibol femenino profesional de Estados Unidos, la Real Pro Volleyball.
Además, la asturiana es una de las grandes bazas de promoción del voleibol español, pues cuenta con más de 150.000 seguidores tanto en Instagram como en Tiktok. "Noy soy la imagen ni tengo que serlo de la selección española, somos un grupo. Pero todo lo que sea hablar bien de las leonas del voleibol y de la selección española, bienvenido sea. Necesitamos que nos conozcan y que la gente quiera venir a vernos".
picture

María Schlegel, primera española en jugar la NBA del voleibol e 'influencer' en redes

¿Quién participará en París 2024?

España no tendrá participación en voleibol en los Juegos Olímpicos de París 2024. No se logra desde hace 24 años.
María Schlegel: "Es complicada realmente la situación del voleibol actualmente. Por ejemplo, muchas de las jugadoras que estamos en la selección jugamos en el extranjero. Lo consideramos una forma de invertir en nuestro deporte, nuestra carrera y, a su vez, hacer que el equipo de la selección sea mejor. La realidad es que el voleibol no solamente forma parte de los Juegos Olímpicos, y esos deportes que queremos que estén en unos Juegos no hay que olvidarlos durante los cuatro años hasta que llegan. Nuestra situación no es de una gran inversión y una proyección de gran seguimiento".
"Y luego que, actualmente, el nivel en Europa es muy superior al nuestro. Ojalá en un futuro haya una inversión y un proyecto en el que nos lleve a lograr estos objetivos. Creo que la selección está creciendo, hemos dado un paso adelante. En los Europeos no teníamos el nivel para competir, y ahora llegamos a ser la 16ª y competimos. Fuimos la selección que le hizo los parciales más ajustados a Italia, séptima del mundo. La realidad está cambiando, pero es un proceso largo, que necesita una inversión y que la gente ponga sus ojos en nosotras. Y ojalá en 2-3 ciclos olímpicos me estés entrevistando, aunque ya no esté jugando, y te pueda decir que estamos peleando por meternos en unos Juegos Olímpicos".
picture

María Schlegel, sobre la situación del voleibol español: "Necesitamos inversión y seguimiento"

¿Por qué hay que ver este deporte en Eurosport?

María Schlegel: "Que disfruten del espectáculo. O sea, tenéis la oportunidad de ver en Eurosport un deporte maravilloso que es el voleibol. Los grandes equipos que tenéis delante de la televisión se han tenido que pegar para poder estar ahí. Estáis viendo lo mejor de lo mejor. Es un deporte muy bonito donde hay una parte física, una parte técnica, una parte de táctica... Creo que incluso sería más bonito que pudieran investigar un poco el voleibol o entender más allá de simplemente ver tres toques. Porque en cuanto empiezas a entender un poco dices: ¡ostras! ¿Pero cuántas cosas se pueden hacer? Las combinaciones de ataque, cómo se mueven los equipos, a qué juegan... que disfruten, que disfruten el voleibol. Es algo maravilloso".

Calendario

27 de julio
Masculino
  • 9:00 - Ronda preliminar
  • 13:00 - Ronda preliminar
  • 17:00 - Ronda preliminar
  • 21:00 - Ronda preliminar
28 de julio
  • 9:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 13:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 17:00 - Masculino, ronda preliminar
  • 21:00 - Masculino, ronda preliminar
29 de julio
  • 9:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 13:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 17:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 21:00 - Femenino, Ronda preliminar
30 de julio
  • 9:00 - Masculino, ronda preliminar
  • 13:00 - Masculino, ronda preliminar
  • 17:00 - Masculino, ronda preliminar
  • 21:00 - Masculino, ronda preliminar
31 de julio
  • 9:00 - Masculino, ronda preliminar
  • 13:00 - Masculino, ronda preliminar
  • 17:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 21:00 - Femenino, Ronda preliminar
1 de agosto
  • 9:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 13:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 17:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 21:00 - Femenino, Ronda preliminar
2 de agosto
  • 9:00 - Masculino, ronda preliminar
  • 13:00 - Masculino, ronda preliminar
  • 17:00 - Masculino, ronda preliminar
  • 21:00 - Masculino, ronda preliminar
3 de agosto
  • 9:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 13:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 17:00 - Masculino, ronda preliminar
  • 21:00 - Masculino, ronda preliminar
4 de agosto
  • 9:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 13:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 17:00 - Femenino, Ronda preliminar
  • 21:00 - Femenino, Ronda preliminar
5 de agosto
  • 9:00 - Masculino, cuartos de final
  • 13:00 - Masculino, cuartos de final
  • 17:00 - Masculino, cuartos de final
  • 21:00 - Masculino, cuartos de final
6 de agosto
  • 9:00 - Femenino, cuartos de final
  • 13:00 - Femenino, cuartos de final
  • 17:00 - Femenino, cuartos de final
  • 21:00 - Femenino, cuartos de final
7 de agosto
  • 16:00 - Masculino, semifinales
  • 20:00 - Masculino, semifinales
8 de agosto
  • 16:00 - Femenino, semifinales
  • 20:00 - Femenino, semifinales
9 de agosto
16:00 Masculino, final medalla de bronce
10 de agosto
  • 13:00 Masculino, final medalla de oro
  • 17:15 Femenino, final medalla de bronce
11 de agosto
13:00 Femenino, final medalla de oro
Únete a Más de 3 millones de usuarios en la app
Mantente al día con las últimas noticias, resultados y deportes en directo
Descargar
Compartir este artículo
Anuncio
Anuncio